Sede de Biocop Productos Ecológicos

Sede de Biocop Productos Ecológicos CG Lliçà de Vall

Confidente VIP

Los alimentos ecológicos Biocop facturan 18,5 millones en 2023

La firma catalana pertenece desde hace cinco años a la francesa Compagnie Léa Nature

28 junio, 2024 00:00

La empresa Biocop Productos Ecológicos, con sede en Lliçà de Vall, incrementó su cifra de negocio en 2023 hasta los 18,5 millones, con alza de un 8%. Los gastos generales también subieron, en particular los de personal por la contratación de más empleados.

Resultados positivos

La tasa de aumento de los dispendios fue inferior a la de los ingresos. En consecuencia, el beneficio neto experimentó una ascensión de 985.000 euros a algo más de 1 millón. El dividendo repartido subió ligeramente hasta 274.000 euros.

Estados contables

Biocop es una compañía muy saneada. El balance carece de deudas bancarias, alberga una tesorería próxima a 800.000 euros y contabiliza unos recursos propios de 6,1 millones.

La entidad comenzó sus actividades a mediados de los años setenta del siglo pasado y se constituyó formalmente en 1987.

Pionero

Biocop se dedica a la elaborar alimentos ecológicos y saludables, a partir de la agricultura biológica.

Los fundadores Juan Manuel Picazos Cardó e Isabel Muniesa Farrán cedieron en 2019 el 60% de capital a la francesa Compagnie Léa Nature, por una suma desconocida. Todavía retienen el 40% del capital.

El surtido de artículos comprende más de un millar de referencias. Entre ellas figuran pan, galletas, cereales, cremas de untar, compotas, caldos, salsas y bebidas.

Emblemas

Entre las marcas más representativas son de citar Biocop, Le Pain des Fleurs, Sottolestelle, Barnhouse, Bio Organica Italia, La Vida Vegan, Oatly y Vitariz.

Biocop emplea a medio centenar de trabajadores. Su presidente es Thierry Jacob Maurice Chiesa. En el consejo de administración también se sientan dos representantes de la multinacional gala, más el promotor Juan Manuel Picazos Cardó y su hijo Pol Picazos Muniesa. Estos desempeñan las máximas funciones ejecutivas en su calidad de consejero delegado y director general, respectivamente.

Perspectivas

Las previsiones para el año en curso son favorables y apuntan a un aumento de los ingresos y los resultados, por el sostenido crecimiento de la comida saludable.

Este sector mueve en España un volumen de negocio del orden de los 3.000 millones anuales.