Captura de la web de Oooferton / CG

Captura de la web de Oooferton / CG

Confidente VIP

Oooferton renace con nuevos socios y más productos

Cuatro inversores relanzan la web de ofertas tras comprar la unidad productiva

28 febrero, 2020 00:00

La web de ofertas Oooferton sigue vivita y coleando. En octubre de 2016 la empresa titular llevó sus estados contables al juzgado mercantil de Barcelona e instó la suspensión de pagos.

Cuatro emprendedores con amplia experiencia en el sector digital vieron en aquel percance una oportunidad. Constituyeron la sociedad Oferton Online Deals, presentaron una oferta por los principales activos y en julio de 2017 se hicieron con la marca, la base de datos y otros bienes.

Directivos

Desde entonces Oferton Online Deals trabaja para relanzar con nuevos bríos la nueva Oooferton, cuyo emblema comercial es “La tierra de las ofertas”.

Según José Manuel Gómez García, administrador de la firma junto con Bernard Jorge Granados Granados, la entidad se encuentra en pleno proceso de desarrollo y realiza inversiones para volver a situar su conocido portal en el radar de los usuarios.

“Contamos con una base de 800.000 inscritos, que es un punto de partida muy sólido. Tenemos una buena presencia y visibilidad en las redes sociales, en particular Facebook, y ahora trabajamos para acrecentarla en Instagram. En breve incorporaremos más ofertas y canales, para ponerlos a disposición de los usuarios. En un futuro próximo no descartamos añadir producto propio, sobre todo relacionado con la tecnología”.

Incorporaciones

Entre las primeras novedades son de destacar las propuestas de la agencia de viajes en línea Exotica. Y también Emagister, especializada en cursos de formación por internet.

La vieja Oooferton estaba muy focalizada en los productos tecnológicos. Fue creada en 2009 por Luis Krug y en poco tiempo se convirtió en una historia de éxito. Ésta culminó en 2015 con su venta al grupo francés Pixmania por una cifra desconocida.

La gestión de los galos no fue demasiado feliz, pues dieciocho meses después, Oooferton caía en concurso de acreedores. En sus mejores tiempos llegó a rebasar el millón de inscritos y logró una facturación próxima a los 6 millones de euros.