Hotel Vela de Barcelona

Hotel Vela de Barcelona Crónica Global

Business

Marriott reformará por completo el Hotel W de Barcelona

Pese a que la concesión del hotel más icónico de la capital catalana termina en 2041, el Vela se engalana mientras busca comprador

Contenidos relacionados: El hotel Vela de Barcelona busca comprador

Publicada

El hotel W de Barcelona inicia una millonaria reforma de sus instalaciones. La cadena Marriott le cambiará por completo la cara al Vela, el hotel más icónico de Barcelona, durante los próximos años.

Un año después de que Marriott finalizara la reforma de 60 millones de euros del Hotel Arts, renovará su otro gran hotel de Barcelona. Fuentes del mercado consideran que el edificio de Ricardo Bofill, que ha cumplido 15 años, debe "modernizarse en algunos aspectos".

Marriott engalanará el Vela mientras la propiedad intenta buscarle comprador. El actual dueño es el fondo soberano de Qatar, que adquirió el activo en 2013 por 200 millones de euros a través de su gestora de inversiones inmobiliarias, Qatari Diar.

Pero el proceso de venta es lento y complicado. No sólo por las pretensiones económicas de los qataríes --que piden unos 250 millones de euros--, sino por la compleja propiedad del terreno en el que descansa el edificio.

La compleja propiedad del terreno complica la venta

El dueño del suelo es la Autoridad Portuaria de Barcelona, pues los terrenos fueron ganados al mar durante una de las ampliaciones del Puerto en los años 90. De momento, tiene licencia hotelera hasta 2041, pero no se sabe si la Administración estará dispuesta a renovarla.

Por ello, los qataríes tienen prisa en venderlo y el dossier del W corre por toda Barcelona. No sólo porque su política empresarial le apremia a recoger los frutos de su inversión, sino porque la delicada situación de la concesión del suelo baja el valor del hotel cada año que pasa, tal y como ocurría con el Juan Carlos I, ahora llamado Meliá Torre Melina.

Hotel W de Barcelona

Hotel W de Barcelona

Fuentes del mercado inmobiliario apuntan que, aunque la concesión termine en 2041, está previsto un "pacto entre caballeros" que alargue la vida hotelera del W. No se le contempla otro uso que no sea el actual.

Ya en 2017 el Vela retocó sus instalaciones con una pequeña inversión de 12 millones, con la que rediseñó las habitaciones, la paleta de colores y los muebles del interior.

La nueva rehabilitación se espera mucho más ambiciosa que la acometida hace ocho años. Y también más costosa.

El fantasma de la reforma del Arts

Sea como fuere, el Vela deberá elegir muy bien cuándo y cómo acomete la reforma, para estar a pleno uso cuando sea temporada alta, es decir, en verano, Navidad o durante los grandes congresos como el MWC.

De lo contrario, le ocurrirá como al Arts, que los retrasos en las obras le dejaron incompleto en verano y durante la Copa América de Vela. La pifia se saldó con la purga de su general manager, Andrea Oberoi.