
Recibo de un cliente de Agrupació Mutua retornado por impago sin cambiar la cuenta
Caos con la integración de Axa y Agrupació: miles de recibos impagados
Una pifia en la absorción operativa de la gran mutua catalana deja a miles de clientes tirados
La francesa rebaja el error al 3,5% de los clientes y recuerda que mantiene el servicio "con total normalidad"
Más información: Axa empieza los recortes y liquida la Fundación de Agrupació
Caos en la integración de la catalana Agrupació Mútua en la francesa Axa. Un error en la fusión de las bases de datos ha provocado errores en el cobro de recibos, una incidencia que está afectando a miles de clientes de las cuatro provincias, que han tenido problemas con sus tarjetas sanitarias. La multinacional francesa rebaja el incidente al 3,5% de asegurados y recuerda que "el servicio se mantiene con total normalidad".
Lo han detallado varios afectados por el fallo a este medio, que han detallado que Axa "no les cobró los recibos de meses anteriores" y, como consecuencia, "han recibido cartas de impago". Cuando, en todo momento, "han tenido saldo en la cuenta bancaria, que es la misma que han utilizado siempre".
Las mismas voces detallan que el error ha sido al migrar los números de cuenta de los clientes de Agrupació a Axa, que se ha hecho mal. "Han llegado a utilizar cuentas de bancos de cajas de ahorros previos a las fusiones".
"¿No hubo una 'due diligence'?"
En el caso de uno de los afectados, Pimec Mediació, la intermediaria, ha tenido que interceder. "Recibes un mail de Axa y una carta de Pimec. Todo parece una cibertestafa. Un despropósito", lamenta.
Según este cliente, se trata de "fusionar bases de datos de forma chapucera para ahorrar costes. ¿No hizo Axa una due diligence antes de comprar el grupo de Agrupació y vio que las bases de datos estaban mal?"

Dispositivo de oftalmología afiliado a Agrupació Mutua
Gincana para regularizar
Este medio ha seguido otro caso de impago de un cliente de Agrupació, en este caso de tres cuotas, pese a que el asegurado ni había cambiado de cuenta bancaria ni la había vaciado de saldo. Sin embargo, cometió default involuntario en tres mensualidades.
La resolución del problema tampoco ha sido inmediata, puesto que ha requerido de "varias llamadas" a los números 93.00.39.696 (atención al cliente de Groupe Assurances du Crédit Mutuel España, matriz de Agrupacio y al 900.909.014, el dial de solución de problemas de Axa.
Con ello, se ha requerido la petición de una carta de impago y, después, del enlace a una pasarela de pago con tarjeta para liquidar la deuda. Y el envío de otro correo electrónico para actualizar la cuenta del usuario.
Axa: "3,5% de clientes y servicio normal"
¿Qué dice Axa? La multinacional gala ha admitido que "detectamos un reducido número de cobros que no hemos podido realizar --menos del 3,5%-- de clientes con origen Agrupació derivados de no contar con la información bancaria actualizada".
Ante ello, el grupo "ha informado" a estos asociados, tal y como contempla de normativa, para que actualicen los datos SEPA --para pagos-- y se proceda a la normalización de los mismos".
Una portavoz ha subrayado que "esperamos que al ser un número reducido de clientes se resuelva en pocos días, manteniendo el servicio con total normalidad".
Polémicas
En cualquier caso, el incidente se añade a algunas polémicas que se han producido en el proceso de absorción de la centenaria Agrupació, con 123 años de historia, por parte de la cotizada en el índice Euronext de París. Por lo pronto, se han desmantelado la Fundación --ya en barbecho desde hacía algunos años-- y el programa de inversores-asegurados minoritarios.
Asimismo, intra muros se alerta de "deficiencias" en la operatividad, tales como problemas con las centralitas de atención al cliente y de reticencias laborales a la fusión.
Los mutualistas críticos con el proceso detectan una "pérdida del papel social y arraigado al territorio" que tenía el grupo sanitario catalán.

Los sindicatos frenan el primer despido masivo en la fusión de Axa y Agrupació Mútua
Compra
Cabe recordar que la alianza entre Axa y Agrupació se remonta a una operación mayor: la compra de Gacme por parte de la primera. Ocurrió en 2023 por un precio de 310 millones de euros, y el anuncio corporativo de que la entente "consolidaba el liderazgo" de la aseguradora gala en España.
En aquel momento, la propia Olga Sánchez, consejera delegada de Axa, aseguró que se produciría una "transición adecuada tanto para los asegurados como para los empleados".
En este último campo es cierto que la enseña gala ha logrado reducir el impacto de la compra. El primer expediente de despido colectivo --por duplicidades de equipos-- en Gacme se ha amortiguado por medio de un plan de recolocaciones y bajas incentivas, como avanzó Crónica Global.