Ignacio Rodríguez, frente al logo del nuevo hotel SLS Barcelona

Ignacio Rodríguez, frente al logo del nuevo hotel SLS Barcelona GALA ESPÍN Barcelona

Business

Ignacio Rodríguez (SLS): "Aportamos a Barcelona y Sant Adrià uno de los mejores hoteles del mundo"

El 'general manager' del primer hotel de esta marca en Europa afirma que "del Besòs hacia el Maresme debe ser un nuevo destino para los barceloneses"

Contenido relacionado: Las grandes operaciones hoteleras de 2024 en Barcelona, una a una

Publicada

Ignacio Rodríguez dirige el nuevo hotel SLS Barcelona, de la cadena Ennismore, el primer activo de la cadena en Europa. Ayer, Rodríguez cortó la cinta inaugural de la mano de la alcaldesa de Sant Adrià de Besòs (Barcelona), Filo Cañete, que se mostró esperanzada en el triple impacto del hotel -"urbanístico, de creación de empleo y de dinamización económica"-. 

Al frente de ese alojamiento estará Rodríguez, que ha trabajado en las cadenas Mandarin Oriental y Ritz-Carlton, entre otras. Ejecutivo catalán de gran proyección internacional, regresa a Barcelona para lanzar el que será, sostiene, "uno de los mejores hoteles del mundo". 

-Señor Rodríguez, cortan hoy [por ayer] la cinta del nuevo SLS Barcelona, aunque el hotel ya lleva unos días abierto. ¿Cómo van las reservas?
Marchan muy bien. Sorprendentemente, toda la estrategia de márketing y comunicación ha tenido sus resultados. Y desde el día uno estamos recibiendo huéspedes que estaban atraídos por la marca SLS, que ya se conoce en varios lugares del mundo. 
Han venido clientes que se mueven en los primeros días de los hoteles, vienen porque quieren ser parte de la historia de ese hotel. 
-¿Qué segmentos son los prioritarios, y a qué épocas del año apuntan?
Lo de las épocas del año cada vez se difumina más. Además, estamos en Barcelona: lo que antes considerábamos una época muy floja, como la de invierno o navideña, ha pasado a ser una temporada media. No alta, pero media. Ya no es floja. 
Así, la ocupación es bastante estable a lo largo del año. Nosotros, en principio, estamos apostando por dos tipos de clientes: el transeúnte, la reserva individual, que viene a disfrutar del hotel, conoce la marca, sabe del producto. 
Y luego está el cliente que necesita un espacio grande para hacer un gran evento. Nosotros facilitamos habitaciones -somos uno de los hoteles más grandes de la ciudad, con 471 habitaciones-, dando disponibilidad. Y a la vez tenemos espacios de reuniones. Todo ello combinado hace que tengamos mucha disponibilidad. 
Nuevo hotel SLS

Nuevo hotel SLS GALA ESPÍN Barcelona

-En el campo de las nacionalidades, ¿dónde se fijan?
Tenemos, como principal origen de negocio -en los extranjeros-, Estados Unidos. No hay nadie que dome este mercado. Y a éste le sigue el mercado británico; y luego nos vamos a Alemania, que es un país emisor de turismo, así como el francés e italiano. 
¿Países emergentes con aumentos de ocupación? China. Asia también es una área del mundo que está enviando visitantes. También tenemos mucha clientela de Suramérica y de Barcelona. O Brasil, de donde notamos mucho movimiento. 
-Hoy [por ayer] cortaron la cinta del hotel. ¿Qué planes tiene SLS para Barcelona, Cataluña y el resto de España?
El primer plan es tener un hotel emblemático para Sant Adrià. Nacemos con la ambición de ser uno de los mejores hoteles del mundo. Todos sabemos que la parte física del hotel, esté construido de una manera u otra, tiene mucho peso. El hotel se ha construido de forma que es muy agradable. Ofrece muchos espacios acogedores. El interiorismo está muy trabajado. 
Pero la parte del servicio, de la organización, es lo que nos va a diferenciar de otros hoteles. La idea es aportar a Barcelona, y a donde estamos, uno de los mejores hoteles del mundo. Y posicionarnos junto a las mejores marcas. 
-Si quieren dar ese plus de servicio, necesitarán talento. ¿Qué puede explicar en ese sentido? ¿Qué perfiles buscan? ¿Tiene cifras?
Podríamos hablar de miles de aplicaciones. Miles de personas que se han interesado para trabajar con nosotros. Lo que nos ha permitido poder escoger entre los mejores. Pero me gusta matizar que en el momento que nosotros seleccionamos a personal, no nos fijamos tanto en su experiencia, sino en su talento natural. 
Enfoque hacia el servicio o hacia el compromiso, en su pasión por la industria del servicio.... Porque todo el resto lo podemos enseñar o moldear para que cada persona trabaje en su puesto de forma adecuada. Pero la parte de la actitud es a la que damos más importancia. 
A día de hoy somos casi 300 personas, casi todas muy emocionadas con la apertura, y muy comprometidas con este hotel, que además va a ser único, porque aportamos casi 500 habitaciones a la ciudad de Barcelona del segmento del lujo lifestyle. Y eso no deja de ser una parte muy importante que a todos los profesionales de la hostelería nos gusta alardear de ello. 
-Ustedes concomitan con una infraestructura, que es el Port Fòrum. ¿Qué sinergias quieren tener con ellos? 
Port Fòrum tiene un equipo directivo que desde hace tiempo apuesta por posicionarlo como destino dentro de Barcelona. Y nosotros somos un apoyo dentro de esa misión. Porque creemos que es una parte muy bonita de la ciudad que hasta ahora podría ser un poco desconocida. O solamente conocida por las personas que tienen su barco en el Puerto, o las personas que han acudido a los festivales de música cercanos. La idea del Port Fòrum, como la del Ayuntamiento de Santa Adrià, como la nuestra, es generar un nuevo destino en la ciudad.
Un destino que, además, apoye en ese nuevo proyecto de extender la línea costera hacia el Maresme. Por lo tanto, muy buena relación con ellos, y todos estamos yendo hacia el mismo objetivo. 
Habitación del nuevo hotel SLS Barcelona

Habitación del nuevo hotel SLS Barcelona

-Usted lo acaba de mencionar, pero me gustaría ahondar en ello. ¿Puede el SLS Barcelona ser un facilitador de esa expansión urbana y económica de Barcelona hacia su franja norte?
Nosotros estamos poniendo un peldaño más en esa escalera que nos lleva a conectar Barcelona con su franja costera norte. Y yo solamente creo que va a ser positivo 100%. Tendremos la capacidad de ir andando o en bicicleta desde Barcelona hacia el Maresme. Es un regalo para todos, y algo que no pasa en cualquier ciudad del mundo. 
-Está la parte territorial, pero también económica. ¿Qué sinergias queréis tener con el Media City, con el nuevo campus de Inditex o con la inversión del Hotel Tembo unos meses atrás? Es un tejido económico que está naciendo a orillas del Besòs. 
Desde que empezamos a trabajar aquí, desde que yo llegué hace año y medio largo, una de las primeras acciones que hice es asociarme al Barcelona Forum District, que congrega a negocios del distrito de Sant Martí de Barcelona y del Port Fòrum. La idea de estar en el BFD es, principalmente, empezar a hacer sinergias con los actores que hay alrededor nuestro. Pasa por un Tembo, las centrales de tratamientos, por el Port Fòrum, el CCIB o el Museo de Ciencias Naturales. ¡Todo lo que hay alrededor nuestro nos interesa! 
Y estos actores tenemos el mismo objetivo: promocionar el área para que sea el nuevo destino de Barcelona. Y que extendamos la ciudad hacia el Maresme, todos vamos al alimón. Por lo tanto, la relación con ellos [el resto de actores] es muy interesante. 
Y el hecho de aterrizar aquí con un negocio tan grande, que da trabajo a 500 personas directamente, y miles de forma indirecta, es una aportación económica excelente para el área. Si todos ponemos un poco, u granito de arena, conseguiremos, más pronto que tarde, que esto sea ese nuevo destino para los barceloneses, la gente de Sant Adrià o de Badalona. 
Imagen del nuevo hotel SLS Barcelona

Imagen del nuevo hotel SLS Barcelona GALA ESPÍN Barcelona

-Usted tiene un amplio currículum trabajando para cadenas de altísimo nivel como Ritz-Carlton o Mandarin Oriental. ¿En qué difiere SLS de las cadenas en las que usted trabajó previamente?
A mí me gusta explicar que al final, dentro de la hotelería, todos hacemos lo mismo. Todos tenemos la única misión de cuidar a nuestros clientes, a nuestros visitantes. Luego, lo puedes maquillar siendo un hotel de mucho lujo o de menor rango. O uno más corporativo. O como en nuestro caso, un hotel lifestyle con el interiorismo muy trabajado. 
Tratamos de promocionar mucho los espacios públicos para que nuestros huéspedes los disfruten. 
¿Qué diferencia tenemos con otras compañías? Que el cliente no pase tanto tiempo dentro de la habitación, sino fuera. Somos un hotel que pretende ser un destino y, de paso, el cliente que está aquí vaya a visitar Barcelona. En lugar de que busque un hotel en Barcelona o Sant Adrià con el fin de visitar la ciudad. 
No, no nosotros queremos que vengan a disfrutar de la gastronomía, de los espacios, del rooftop, de la música... Y de paso que tengan un momento para hacer las visitas que quieran. 
-En corto: si yo soy un visitante acostumbrado al sector del lujo, ¿qué me encontraré en SLS que no halle en otras cadenas?
Aquí no hay un lujo convencional: es un lujo travieso. Es un hotel que ofrece muchos rincones, muchos espacios acogedores o sorpresas. Vas caminando por un espacio y encontrarte un cuadro que es una pieza de arte interactiva que cobra vida. O encontrarte con una jirafa enorme que sostiene un candelabro. Son detalles que hacen que caminar por el hotel sea curioso. 
Al final, lo que tratamos de hacer, cuando hablamos de lujo, son instalaciones que tienen una calidad alta, tanto en equipamiento como en todo lo que ofrecemos al cliente. 
Déjeme decirle que es un hotel abierto a todo el público que quiera venir a disfrutarlo, a tomar una copa o a los restaurantes. O a dormir en el hotel, abrir las cortinas de las habitaciones --todas tienen balcón, es el único hotel de Barcelona que presume de ello--y encontrarte con esta foto del Mediterráneo, que es maravillosa. 
Zona de bar del nuevo hotel SLS Barcelona

Zona de bar del nuevo hotel SLS Barcelona GALA ESPÍN Barcelona