Imagen de Marc Márquez en el Gran Premio de Estados Unidos

Imagen de Marc Márquez en el Gran Premio de Estados Unidos Europa Press

Business

El accionista de Prisa afín a Moncloa ‘ficha’ por la productora que explota la imagen de Marc Márquez

Andrés Varela Entrecanales es la cabeza visible de un grupo de productores que cuenta con 7% de la editora de 'El País' y ha formalizado una alianza con Wakai Media

Más información: Los hermanos Márquez multiplican por diez el capital de su productora y fichan a Cuatrecasas

Publicada

Noticias relacionadas

Cambios de relevancia en la productora que se encarga, entre otras muchas tareas, de explotar la imagen del piloto Marc Márquez y de su hermano Álex. Wakai Media, autora del afamado documental All In, acerca de la trayectoria de los Márquez, ha dado entrada a su negocio al productor Andrés Varela Entrecanales.

Sobradamente conocido en el ámbito audiovisual, Varela saltó a la primera línea de a actualidad económica cuando, junto a otros productores, se convirtió en accionista de referencia del grupo Prisa.

A través de la mercantil Global Alconaba, Varela y sus socios compraron a Telefónica la práctica totalidad de la participación que mantenía la operadora en la propietaria de, entre otros medios, El País y la Cadena Ser, que ascendía a algo más de un 7%. 

Las aguas bajan turbulentas en el grupo Prisa desde hace unos meses, dada la delicada situación financiera de la compañía. Pero además, por el abierto enfrentamiento entre accionistas, con la renuncia del consejo a continuar con el proyecto para adjudicarse la nueva licencia de TV que licitará próximamente el Gobierno.

Pablo Jiménez de Parga (izq.),  conversa con Joseph Oughourlian en una junta de accionistas de Prisa / EP

Pablo Jiménez de Parga (izq.), conversa con Joseph Oughourlian en una junta de accionistas de Prisa / EP

En este contexto, con Global Alconaba enfrentada al presidente y primer accionista de Prisa, Joseph Oughourlian, Andrés Varela ha llevado a cabo un movimiento relevante desde su propia productora, The Pool

Esta operación ha consistido en la fusión de la sociedad con Wakai Media, fundada por Jorge Cabrera, para dar lugar al proyecto de WAP Media Group. En virtud de la operación mercantil, la estructura de Wakai Media se ha transformado para adaptarse al grupo resultante.

Nuevo consejo

Así, se ha dotado de un consejo de administración en el que Varela cuenta con un puesto de vocal, mientras que los cargos de presidente y consejero delegado serán ejercidos por David Quintana, hasta ahora consejero delegado de Wakai Media. Esta estructura sustituye a la de administrador único que tenía desde su fundación, en 2022, y que ostentaba Cabrera.

Wakai Media se cruza en la trayectoria de los hermanos Márquez cuando éstos dan un paso adelante en la gestión de su imagen comercial. Tras finalizar su relación profesional con el expiloto Emilio Alzamora, que desempeñó labores de manager hasta los comienzos de la presente década, Márquez se puso en manos de Jaime Martínez Recasens.

El exejecutivo de Red Bull diseñó una estructura dirigida a explotar de forma adecuada la imagen del ocho veces campeón del mundo y de su hermano. Ambos contaban ya con su propia productora, denominada Fast Brothers.

Especializada en temas relacionados con el deporte, Wakai Media alcanza un acuerdo para la elaboración de un documental sobre los hermanos campeones, con el fin de distribuirlo a través de las plataformas de pago. Como ha sucedido con otros productos de la compañía de Jorge Cabrera, All In ha sido todo un éxito.

La serie de Moncloa

Por su parte, la productora de Andrés Varela, ahora fusionada con Wakai Media, salió a la palestra de los medios de comunicación por la elaboración de una serie de varios capítulos sobre la vida de Pedro Sánchez, en su labor como presidente del Gobierno, y también en su relación familiar y con los miembros de su gabinete.

Varela es actualmente consejero dominical de Prisa, en representación de Global Alconaba. Las cábalas le incluyen entre los potenciales afectados por la reducción del órgano de gobierno que promueve Oughourlian, para pasar de 15 a 11 vocales.

La intención se manifestó al tiempo que Prisa anunció la cancelación del proyecto para armar una estructura con el fin de optar a la licencia de TV que licitará el Gobierno. Los accionistas favorables a esta operación han quedado en una situación comprometida.