
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero
El salario mínimo tributará por IRPF por primera vez tras el incremento de 2025
La subida de 50 euros al mes que aprueba el Consejo de Ministros sitúa en el 60% la evolución de esta partida desde 2018 pero no irá acompañada de una revisión al alza del mínimo exento
Noticias relacionadas
El Consejo de Ministros aprueba este martes un nuevo incremento del salario mínimo interprofesionales (SMI) que trae consigo una circunstancia inédita. Por primera vez, una parte de sus perceptores deberán tributar por su percepción en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
El incremento acordado por el Ministerio de Trabajo y los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, es de 50 euros mensuales, lo que deja la cuantía total en 1.184 euros brutos para cada una de las 14 pagas anuales.

La vicepresidenta Segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
La medida, que no ha contado con el apoyo de la patronal CEOE, será aplicada con carácter retroactivo, de modo que también repercutirá en los salarios del ya vencido mes de enero.
Sin embargo, en este caso la revisión del SMI no llegará de la mano de una subida del mínimo exento para tributar por IRPF. Una circunstancia que sí se había dado en los anteriores incrementos del salario mínimo y que evitaba que la medida penalizara fiscalmente a los perceptores.
Medio millón de afectados
No obstante, no todos aquellos que se ven impactados por la mejora del SMI deberán dar cuentas al Fisco. Los cálculos de la comisión de expertos creada al respecto apuntan a un colectivo de aproximadamente medio millón de trabajadores, cuyo estado civil es el de soltero y que no tienen hijos a su cargo.
La falta de acuerdo entre los ministerios de Hacienda y Trabajo, que ostentan las vicepresidencias primera y segunda del Gobierno, respectivamente, ha propiciado que se dé esta circunstancia por vez primera. El SMI se ha revalorizado un 60% desde que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sanchez, llegó a la Moncloa, a mediados de 2018.