Embarcaciones en el puerto de Port Ginesta

Embarcaciones en el puerto de Port Ginesta Clúster Nàutic Català

Business

La feria Barcelona-Port Ginesta Boat Show&Sea Trials quiere aprovechar la 'ola' de la Copa América

El nuevo evento tendrá lugar del 10 al 13 de octubre

20 junio, 2024 19:23

Noticias relacionadas

La celebración de la Copa América en Barcelona es uno de los motivos que ha impulsado al Clúster Nàutic Català y al puerto deportivo de Port Ginesta a organizar el Barcelona-Port Ginesta Boat Show&Sea Trials. Una feria que tendrá lugar del 10 al 13 de octubre, junto a Castelldefels.

"Debemos aprovechar que Barcelona será la capital mundial de la náutica para ofrecer una feria de primer nivel que pueda atraer a todo este público internacional, a parte del local", coinciden en señalar Amadeu Núñez, presidente del Clúster Nàutic Català, y Joan Tubella, CEO de Port Ginesta.

Gráfico de Port Ginesta

Gráfico de Port Ginesta Clúster Nàutic Català

Zona de exposición

La zona de exposición se estructurará en varios espacios: una para las embarcaciones de motor, otra para las de vela, otra para los catamaranes, otra para pequeñas embarcaciones y accesorios, y una para los superyates.


La cita contará con un programa de actividades náuticas de iniciación dirigido al público más joven, dada la posibilidad de utilizar la playa adyacente a Port Ginesta.

Novedades

El evento tendrá vocación nacional e internacional y contará con numerosos expositores y la presencia de los principales astilleros y distribuidores, que exhibirán las últimas novedades en embarcaciones de motor y de vela, y catamaranes, así como una zona para pequeñas embarcaciones y neumáticas y semirrígidas y otra para embarcaciones y motores eléctricos.

La zona de exposición se estructurará en diversos espacios: una para las embarcaciones de motor, desde fuerabordas hasta yates de lujo; otra para las de vela, tanto para crucero como regata; otra para los catamaranes, dirigidos al ocio familiar o la navegación de alto rendimiento; otra para pequeñas embarcaciones y accesorios (embarcaciones auxiliares, lanchas, motos acuáticas, ropa náutica, electrónica y equipamiento); y una para los superyates, los más exclusivos del mercado con diseños vanguardistas y tecnología de última generación.

Actividades náuticas

Aparte, habrá un programa de actividades náuticas de iniciación dirigido al público más joven dada la posibilidad de utilizar la playa adyacente a Port Ginesta.

El acceso a la feria será gratuito y se podrá llegar en coche por la autopista C-32 (salida 31); el recinto dispondrá de aparcamiento para los visitantes. También se podrá ir en transporte público y desde la estación cercana de tren, bajando en la estación de Castelldefels Platja, a un kilómetro de Port Ginesta, y después cogiendo el autobús L94. La organización proveerá de un servicio de traslado desde la estación de tren y desde el paseo marítimo al puerto.

Port Ginesta y Clúster Nàutic Català

Situado a 12 minutos al sur de Barcelona, en el corazón del parque natural del Garraf, Port Ginesta es un puerto deportivo que se ha consolidado como una instalación marina de referencia en España y Europa.

Por su situación geográfica en el Mediterráneo occidental, es parada de embarcaciones que navegan por aguas de Cataluña, las Islas Baleares y Francia. Y sede de diferentes astilleros y distribuidores de embarcaciones. Dispone de cerca de 1.200 amarres, así como de una zona recreativa con una decena de restaurantes.

Conformado por cerca de 200 empresas náuticas catalanas y diversas asociaciones sectoriales, el Clúster Nàutic Català ha tenido y sigue teniendo un papel clave en el desarrollo de la náutica de recreo en Cataluña, vinculada al turismo náutico como principal actividad dinamizadora del sector. Realiza o participa en numerosas acciones de promoción del sector y apoya a la industria turística de calidad y la difusión de la sociedad del ocio activo, siguiendo un modelo de crecimiento sostenible. También ejerce como interlocutor de las empresas náuticas catalanas con las administraciones con el objetivo de encontrar soluciones a las necesidades actuales y futuras del sector.