Logo en la fábrica de Ford Almussafes

Logo en la fábrica de Ford Almussafes Europa Press

Business

Ford plantea un ERE de 1.622 trabajadores en España

Es el cuarto despido colectivo en Almussafes (Valencia) desde que la compañía inició en 2018 su reestructuración en Europa, pensando en el nuevo modelo que fabricará la planta

12 junio, 2024 12:25

Noticias relacionadas

Nuevo golpe a la industria de la automoción en España tras sobreponerse parcialmente del cierre de la histórica planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona. La dirección de la fábrica de Ford en Almussafes (Valencia) ha concretado que el nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la factoría afectará a 1.622 trabajadores de 4.700 que hay en total.

Se trata del cuarto ERE lanzado en la planta desde que la compañía inició en 2018 su reestructuración en Europa, y se produce en plenos preparativos por el lanzamiento de un nuevo vehículo multienergía que se producirá en la fábrica valenciana.

1.622 trabajadores afectados

De los 1.622 empleados afectados, 626 serían bajas incentivadas con carácter definitivo y 996 serían despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027, año en el que está previsto el lanzamiento del nuevo vehículo multienergía que fabricará la planta.

Dos trabajadores con un vehículo de la fábrica de Ford en Almussafes, a 24 de octubre de 2022

Dos trabajadores con un vehículo de la fábrica de Ford en Almussafes, a 24 de octubre de 2022 Rober Solsona / Europa Press

Este nuevo expediente en la fábrica (que actualmente cuenta con cerca de 4.700 trabajadores) supera el número de trabajadores afectados que el que se cerró en abril del año pasado, que supuso la salida de 1.124 empleados a través de planes de prejubilaciones desde los 53 años y un programa de salidas incentivadas.

Mientras se concreta cuántos trabajadores estarán afectados por el actual ERE, la multinacional ha ampliado el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la fábrica de Almussafes hasta el 31 de julio.

Nuevo vehículo

La dirección de Ford aseguró que la intención de negociar este ERE no cambia el objetivo de la compañía de fabricar su nuevo modelo multienergía. Se tratará de un vehículo global cuya producción anual alcanzará las 300.000 unidades y será lanzado a mediados de 2027.

l director de fabricación de Ford España, Dionisio Campos; la exministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto y el expresident de la Generalitat, Ximo Puig, durante su visita a las instalaciones de la fábrica de Ford en Almussafes, a 24 de octubre de 2022

l director de fabricación de Ford España, Dionisio Campos; la exministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto y el expresident de la Generalitat, Ximo Puig, durante su visita a las instalaciones de la fábrica de Ford en Almussafes, a 24 de octubre de 2022 Rober Solsona / Europa Press

Cabe recordar que en estos momentos Almussafes solo produce el Ford Kuga, tras el cese de fabricación de la furgoneta Transit el 17 de abril, y desde la planta valenciana buscan una carga de trabajo que garantice su futuro. Todo ello se produce a pesar de que la planta de Almussafes, en 2022, fuera la elegida para fabricar los vehículos eléctricos de Ford en Europa, unas inversiones que la compañía ha aplazado.

Constituida la comisión negociadora

La dirección ha mantenido una reunión este miércoles con UGT para entregarle la documentación con la cifra del excedente de personal y constituir la comisión negociadora. El sindicato mayoritario ha reclamado que "hay que arbitrar soluciones transitorias viables" y se ha mostrado "seguro" de que "contarán con el apoyo de las administraciones, y también deberán contar con la predisposición de la dirección de Ford". 

La próxima reunión de la dirección con UGT por el nuevo despido colectivo se producirá el lunes día 17. Antes, el sindicato mayoritario ha convocado una Asamblea General de afiliadas y afiliados el próximo sábado, 15 de junio.