El presidente de BBVA, Carlos Torres / EP

El presidente de BBVA, Carlos Torres / EP

Business

La CNMV admite a trámite la solicitud de OPA hostil del BBVA al Sabadell

El regulador bursátil inicia la fiscalización de la oferta de la entidad liderada por Carlos Torres, un proceso que se prolongará durante meses

11 junio, 2024 12:28

Noticias relacionadas

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha comunicado la admisión a trámite “de acuerdo con lo previsto en el artículo 17 del Real Decreto 1066/2007” la solicitud de autorización de la OPA hostil que el BBVA ha lanzado contra el 100% del capital de Banco Sabadell. La entidad presidida por Carlos Torres presentó el folleto de la operación el pasado 9 de mayo y no ha sido hasta este martes cuando el regulador bursátil ha aceptado la presentación.

Como el mismo organismo alerta en su comunicado al mercado, esta decisión no implica dar luz verde a la operación en sí. “La admisión a trámite de la referida solicitud no supone pronunciamiento alguno sobre la resolución relativa a la autorización de la oferta, o cualquiera de sus términos o condiciones”, señala en el hecho relevante que ha emitido a media mañana.

Fiscalización del folleto de la OPA

Ahora, la CNMV se empleará en fiscalizar el folleto del BBVA. Se trata del proceso habitual en operaciones de este perfil, sean hostiles o no, y los trámites que se llevarán a cabo se prolongarán durante meses. Además, tal y como advierte en el mismo comunicado, no se autorizará la operación “hasta que no se acredite la obtención de la no oposición del Banco Central Europeo”.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, saluda al presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, en la reunión del Círculo de Economía

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, saluda al presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, en la reunión del Círculo de Economía Simón Sánchez

Se da por sentado que el regulador financiero comunitario no frenará la OPA hostil a pesar de las dudas que el Banco de España ha lanzado sobre la concentración bancaria que existirá en el país si se cumplen las perspectivas del BBVA. Es decir, que la mayoría de los accionistas del Sabadell acepten su oferta de canje de acciones y, después, el Gobierno autorice la fusión por absorción de ambas entidades.

Redundancias de la entidad resultante

Torres también necesitará el visto bueno del regulador de la competencia para poder lanzarse a por la mayoría de capital del Sabadell. En todos los road shows que el presidente del BBVA ha protagonizado para vender las bondades de la OPA, el banquero ha negado que la entidad resultante tenga redundancias destacadas o acapare demasiada actividad en determinados segmentos del capital. Especialmente en el negocio de pymes, el verdadero interés de toda la operación.

Por ahora, la tramitación de la OPA hostil avanza según lo previsto. Los cálculos del BBVA son que se podrá formalizar entre el último trimestre del ejercicio en curso o el primero de 2025. El calendario definitivo dependerá de los obstáculos que los reguladores puedan detectar en la operación.