![Montaje fotográfico de un usuario de Twitter / EFE](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2015/01/07/business/business_1511138_3459228_1024x576.jpg)
Montaje fotográfico de un usuario de Twitter / EFE
Twitter sorprende con unos excelentes resultados trimestrales
Las acciones de la red social suben casi un 9% en el Nasdaq tras anunciar unas ganancias de 990 millones y dar por superado el bache de la eliminación de trolls
27 julio, 2019 11:06Twitter ha obtenido un beneficio en el segundo trimestre de 1.100 millones de dólares (990 millones de euros) --1,28 euros por acción--, en comparación con los 90 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Las ganancias se vieron impulsadas por un crédito fiscal –deducción de impuestos-- de más de 900 millones de euros relacionado con la reestructuración empresarial.
Los ingresos de Twitter aumentaron un 18% con respecto al año anterior, hasta 755 millones, superando las expectativas de Wall Street de 744 millones.
Cambios a mejor
La compañía también anunció un aumento en los usuarios diarios que ven anuncios en la plataforma, gracias a los cambios realizados para mostrar a los usuarios un contenido más relevante.
Estos datos fueron muy bien acogidos en el mercado. Los títulos de la red social en el Nasdaq subieron el 8,92%.
El tercer trimestre
Sin embargo, la compañía pronosticó ingresos en el tercer trimestre por debajo de las estimaciones de Wall Street y dijo que el crecimiento de los ingresos se rezagaría con respecto a los dos primeros trimestres, en parte debido a la finalización de algunos formatos más antiguos de anuncios.
Los ingresos de Twitter y el número de usuarios han estado en el punto de mira de los analistas desde que la plataforma de redes sociales comenzó a eliminar millones de mensajes de spam o cuentas falsas que promovían la incitación al odio o la difusión de desinformación política, que contribuyeron a la disminución de los usuarios mensuales hasta 2018.
Usuarios activos
La compañía informó en el primer trimestre de un aumento en el número de usuarios activos mensuales, alimentando la especulación de que estaba regresando al crecimiento, pero desde entonces ha dejado de revelar su recuento de MAU (usuarios mensuales activos).
En cambio, este trimestre informó sobre el uso activo diario monetizable (mDAU), una métrica que creó para medir sólo los usuarios expuestos diariamente a la publicidad en el sitio y excluir a aquellos que acceden a Twitter a través de agregadores como TweetDeck. Su mDAU alcanzó los 125 millones.
El director ejecutivo Jack Dorsey dijo que las mejoras en el aprendizaje de máquinas para ofrecer contenido más relevante ayudaron a impulsar estas cifras.