
Las nuevas tecnologías no consiguen hacerle sombra al dinero en efectivo
Business
Comisiones: lo que no cuentan los bancos
Cinco cosas que hay que saber sobre los gastos de las cuentas bancarias
18 octubre, 2015 11:29La normativa establece que, salvo en contadas ocasiones, los bancos pueden fijar libremente, en forma de comisiones, los gastos que repercuten a sus clientes y los productos y servicios por los que cobran. Pero eso no significa que haya que pagar por todo.
Cuentas sin comisiones
Muchos bancos eximen a sus clientes de la comisión de mantenimiento si este ha domiciliado su nómina o varios recibos. Aunque existen bancos que no requieren ningún tipo de vinculación. Una buena forma de encontrarlos es utilizar un comparador de cuentas sin comisiones.
Dinero sin comisiones en los cajeros
Cada vez son más los bancos que permiten a sus clientes retirar efectivo de muchos cajeros ajenos sin coste. Algunos, incluso permiten hacerlo de todos los terminales de España y del extranjero. Por ejemplo, los titulares de la Cuenta Inteligente de EVO Banco o de la Cuenta Expansión del Sabadell, así como los clientes de bancos como ING Direct, Banco Mediolanum o Novanca pueden sacar dinero sin comisiones de todos los cajeros de España. En el caso de EVO Banco, de todos los cajeros del mundo.
Dejar de pagar por las tarjetas
No es difícil dejar de pagar comisión por las tarjetas de crédito o débito. La mayoría de las cuentas nómina vienen acompañadas de tarjetas sin cuotas de emisión. Eso sí, algunas entidades sí cobran una cuota anual de mantenimiento e imponen un gasto mínimo para estar exentos de ella. Los bancos online no suelen cobrar ni cuotas de emisión ni de mantenimiento por las tarjetas.
Se puede decir que no
Si el banco modifica las comisiones de nuestra cuenta, tenemos derecho a decir que no y cerrarla, sin penalización alguna. Los productos que están sujetos a un contrato indefinido, como las cuentas y las tarjetas, admiten que el banco pueda modificar sus condiciones de forma unilateral. Pero, si lo hace, tiene la obligación de comunicar las nuevas condiciones con dos meses de antelación y el cliente tiene derecho, si no está conforme con las modificaciones, a rescindir el contrato sin ningún tipo de penalización.
Solo se pueden cobrar los servicios solicitados
No nos pueden cobrar por un servicio que no hayamos solicitado o aceptado. La Orden EHA/2899/2011 de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios establece que sólo podrán percibirse comisiones o repercutirse gastos por servicios solicitados en firme o aceptados expresamente por un cliente, y siempre que respondan a servicios efectivamente prestados o gastos habidos.