Los trabajadores de las subcontratas de Red Eléctrica y Endesa hoy en huelga, en Cataluña

Los trabajadores de las subcontratas de Red Eléctrica y Endesa hoy en huelga, en Cataluña CCOO Barcelona

Vida

Los trabajadores de las subcontratas de Red Eléctrica y Endesa van a la huelga para mejorar sus condiciones en Cataluña

El sindicato CCOO exige a las cinco empresas que se sienten a negociar y estima un seguimiento del 96% en la primera jornada de protestas

Más información: ERE de Freixenet: las 15 horas frenéticas que tuvieron en vilo al sector del cava

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Los trabajadores de las subcontratas de montaje y mantenimiento para la red de Endesa y Red Eléctrica en Cataluña han ido a la huelga este martes y miércoles, 17 y 18 de junio, como protesta por las condiciones laborales "precarias y desiguales" a las que se enfrentan. 

La convocatoria de este martes ha tenido un seguimiento del 96% en toda Cataluña, con elevada participación en las concentraciones que se han realizado delante de la sede de Endesa en Barcelona y Tarragona, según ha trasladado CCOO en un comunicado.

El objetivo es presionar a la patronal para unificar y mejorar el convenio al que se adscriben las cinco empresas del sector: Elecnor, Lymet, Dominion, Grupo Cobra y SEMI. En declaraciones a este medio, Anna Núñez, secretaria de Acción Sindical de CCOO Industria en Cataluña, ha mantenido que se negocia desde hace dos años el convenio, pero "las empresas no quieren sentarse". 

Red Eléctrica se desentiende

Un obstáculo para conseguir mejoras específicas, ya que la patronal les conmina al convenio del sector metalúrgico, ha asegurado. "Al final estas empresas juegan a licitar con Endesa compitiendo con precios más bajos", ha dicho, por lo que ofrecen una peor situación a sus trabajadores, ya que no hay una homologación de estas tareas. 

El sindicato ha ofrecido a los entes desconvocar la huelga si se sentaban a la mesa de negociación, pero lo único que han encontrado ha sido una negativa. Por ello, manejan otras opciones, como buscar el apoyo del arco político del Parlament. Además, Red Eléctrica y Endesa "no quieren saber nada", y se desentiende del conflicto alegando que hay "una relación mercantil entre empresas", ha asegurado.

Alta siniestralidad

Es más, un punto acuciante, a su juicio, es el de prevención en riesgos laborales. "Nos preocupan las consecuencias que hay, como los accidentes mortales que ha habido, y hay problemas para incorporar a gente joven y no sabemos quién atenderá este servicio en diez años", ha criticado.

Con respecto a la jornada de hoy, la representante sindical ha denunciado que la empresa Elecnor ha convocado a la plantilla al completo cuando el servicio de urgencia corresponde solo a un 33%. Una decisión que va en contra de la legislación autonómica, así que se ha denunciado ante Inspección de Trabajo.

La cuestión, ha asegurado, es alcanzar "un acuerdo común" que recoja las particularidades de las subcontratas dentro del convenio de referencia. El número de trabajadores es "volátil", dado que se trata de una plantilla fluctuante que cambia a merced de los intereses de las empresas. 

Concentración frente a Foment del Treball

La segunda jornada de huelga tendrá lugar este miércoles 18 y se convocará una concentración frente a Foment del Treball, a las doce de la mañana. Tras estas dos jornadas, Núñez ha adelantado que valorarán las acciones emprendidas, sin descartar nuevas movilizaciones u otra huelga para el próximo mes de junio.