El incendio en Cadaqués, visto desde el litoral del casco urbano

El incendio en Cadaqués, visto desde el litoral del casco urbano @lourdesonrubia

Vida

Así han vivido vecinos y turistas de Cadaqués el primer incendio de la temporada: "Los bomberos nos han salvado"

Los visitantes del icónico municipio de la Costa Brava, cercado por las autoridades, han asistido con nerviosismo al desarrollo de las llamas

Los helicópteros de los bomberos han utilizado el cercano embalse de Darnius para recoger agua y lanzarla al fuego

Más información: La Generalitat simula incendios con inteligencia artificial

Publicada

Noticias relacionadas

Sábado tenso en el municipio más famoso de la Costa Brava. Cadaqués ha sufrido un incendio forestal de viñedos y arbustos a escasos kilómetros del casco urbano; tanto es así que las autoridades han cerrado el tráfico de la GI-614, la carretera de acceso a la localidad, ampliamente frecuentada por turistas cuando el calor aprieta.

Las llamas han comenzado a arder a las 11:53 y han generado una enorme columna de humo visible desde distintos puntos, sorprendiendo a vecinos y visitantes de la zona. De hecho, han trascendido varios vídeos grabados desde el icónico litoral de Cadaqués, trufado de terrazas de restaurantes, cuyos clientes han asistido incrédulos al desarrollo del incendio.

"El fuego sube hacia arriba, a la montaña", explica Lourdes en un hilo en X --antes Twitter-- en referencia al primer incendio de la temporada de 2025, que ha llegado el 14 de junio en una zona azotada por las llamas cada verano.

Agua del embalse de Darnius contra las llamas

Los Bombers de la Generalitat --que este año se han preparado con 2.930 bomberos profesionales (133 más) y 1.577 voluntarios (266 voluntarios más)-- han activado 25 dotaciones terrestres y 9 aéreas para luchar contra el incendio. Lo han dado por controlado pocos minutos después de las 16 horas.

El dispositivo, asimismo, ha sorprendido a los visitantes del embalse de Darnius, utilizado por los helicópteros del cuerpo de apagafuegos para recargar agua y lanzarla sobre las llamas. Albert, un excursionista, ha dado cuenta de ello también en redes sociales.

"Nos han salvado"

Un pastor de la zona también ha asistido a la peliaguda escena y ha compartido el momento: "Nos han salvado el culo al ganado y a nosotros. Y parece que también han salvado los viñedos de Ses Closes. Gritaría muy fuerte en cada vuelta de los helicópteros, pero no querría molestar. ¡Viva!".

Aislados

Mientras tanto, permanecía cortada la mencionada vía, por la que debe circular todo visitante para llegar o salir de Cadaqués.

Agentes de los Mossos d'Esquadra también se han desplegado para barrar el paso a vehículos y ciclistas, a los que han informado del incendio. De esta manera, el municipio quedaba completamente aislado por carretera.

La GI-614, única carretera de acceso a Cadaqués, cortada por un incendio el sábado 14 de junio

La GI-614, única carretera de acceso a Cadaqués, cortada por un incendio el sábado 14 de junio SFADF

Más de 14 hectáreas

A mediodía, la alcaldesa de Cadaqués, Maria Pia Seriñana, explicaba en declaraciones a Catalunya Informació que el avance de las llamas se estaba ralentizando, invitando al optimismo en las previsiones. Finalmente, los bomberos han dado por estabilizado el fuego a las 16 horas, después de que haya calcinado 14,5 hectáreas.

A la hora de publicación de este artículo, la carretera sigue cortada y los bomberos, desplegados para extinguir el fuego. "Hasta que el fuego no esté controlado no podremos abrir la carretera", en palabras de la alcaldesa. 

Una patrulla de los Mossos d'Esquadra corta el acceso a un ciclista en la carretera de Cadaqués por un incendio

Una patrulla de los Mossos d'Esquadra corta el acceso a un ciclista en la carretera de Cadaqués por un incendio Mossos d'Esquadra

Los Agentes Rurales ya investigan las causas del suceso, aunque la principal hipótesis apunta a la posibilidad de una chispa generada por una desbrozadora que estaba haciendo tareas agrícolas. De acuerdo con el Plan Alfa de la Generalitat, el nivel de riesgo de incendio forestal era hoy moderado en la comarca del Alt Empordà.