
Estudiantes en una clase de la universidad EP
La nueva carrera universitaria que sólo puedes estudiar en Cataluña y tiene 35 plazas: "Fusiona administración, empresa, tecnología y deporte"
Una escuela de negocios adscrita a la UPC ofrece esta titulación inédita en todo el Estado
También te puede interesar: En venta: este Bien de Interés cultural de Calafell sale al mercado por 140.000 euros
Noticias relacionadas
- El bonito pueblo de Girona dónde se come muy bien y que casi nadie conoce: por menos de 20 euros y tiene la mejor carne a la brasa
- No es Palamós: el pueblo pesquero más bonito y menos masificado para ir a la playa desde Girona
- Brad Pitt se compra una casa modernista de Girona: un tesoro arquitectónico de solo 45 metros cuadrados
Mientras los alumnos del resto de España ya han pasado la selectividad, esta semana les tocó a los alumnos de Cataluña enfrentarse a estos exámenes que van a determinar si los estudiantes van a poder acceder a la carrera universitaria que tanto desean.
Las opciones se cuentan por centenares. No todas tienen la misma demanda y así las notas de corte van desde el 5 raspado hasta cerca del 14. Algunos son grados clásicos, de toda la vida, y otros se van a ofrecer por primera vez este año con rango de oficialidad.
Es lo que pasa, por ejemplo, con una nueva titulación universitaria que se imparte por primera vez en Cataluña de manera oficial. Lo hace de forma inédita en todo el Estado y, en realidad, se ofrece en una escuela adscrita a una universidad.
La carrera que desde este 2025 sólo se imparte en Cataluña de manera oficial es el Grado Universitario en Gestión y Digitalización en el Deporte. Y el lugar donde se dan las clases es en la Euncet Business School, un centro adscrito a la prestigiosa Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
Qué tiene este grado
Los impulsores de la titulación apuntan que su programa académico nace como respuesta a una transformación que se da en dos ámbitos: por un lado, en el sector deportivo y por el otro en el de los perfiles profesionales que lo lideran.
El nuevo grado, en cualquier caso, fusiona disciplinas tradicionales de la gestión empresarial con competencias digitales avanzadas, generando una formación integral adaptada a los nuevos retos de la industria del deporte.
Nota de corte
Así, el plan de estudios combina contenidos de administración, marketing, análisis de datos, inteligencia artificial, operaciones y diseño de instalaciones deportivas, todo ello en un contexto marcadamente tecnológico.
Acceder a él puede ser difícil a simple vista. En este primer año, el centro, situado en el Campus Barcelona Can Dragó, ofrece solo 35 plazas de nuevo ingreso. Aun así, y a falta de salir las notas de corte oficiales, la universidad detalla que la nota de corte es la mínima, un 5.
Necesidades del mercado
Pero ¿por qué este grado aparece en el contexto actual? La respuesta parece estar en la evolución del propio sector. Las organizaciones deportivas, desde clubes de barrio hasta franquicias internacionales, enfrentan nuevos desafíos relacionados con la eficiencia operativa, la sostenibilidad económica y la necesidad de generar experiencias personalizadas para sus usuarios.
Para ello, se requiere de profesionales que dominen herramientas tecnológicas, que sepan interpretar grandes volúmenes de datos y que sean capaces de tomar decisiones estratégicas con rapidez. Y es allí donde esta escuela de negocios de la UPC vio un nicho para crear un grado que sirviera para formar nuevos profesionales preparados para este mercado.
Para qué sirve: salidas profesionales
El grado en Gestión y Digitalización en el Deporte ofrece dos itinerarios de especialización: uno centrado en la gestión de organizaciones, instalaciones y eventos deportivos; y otro enfocado en el análisis y tratamiento de datos deportivos.
El primero orienta al alumno hacia la dirección de centros deportivos, la organización de acontecimientos deportivos o el marketing especializado en deporte. El segundo, en cambio, ofrece una formación y salida profesional más técnica, como la analítica predictiva, la consultoría de datos o el análisis de rendimiento para equipos profesionales.
Necesidades del mercado
Los responsables del grado indican que el creciente interés por el bienestar, el ejercicio físico y las experiencias deportivas ha generado una industria cada vez más transversal. Startups que desarrollan apps de fitness, centros deportivos de bajo coste, carreras populares y otros eventos deportivos, runners por doquier… todo indica que el deporte vuelve a estar más de moda que nunca y necesita profesionales.
En este sentido, el turismo deportivo se posiciona como uno de los sectores de mayor crecimiento y proyección internacional, de allí que aparezcan nuevas titulaciones en deporte, que busquen un nuevo enfoque.
Otras nuevas titulaciones oficiales
Pero estas no son las únicas nuevas titulaciones que hay en Cataluña. La Universidad de Vic cuenta desde este 2025 con un nuevo título oficial, el Grado en Diseño para los Sistemas Alimentarios, carrera que ya ofrecen otros centros como Elisava.
En el resto de España se calcula que hay unas 43 titulaciones nuevas que van a impartirse en universidades públicas de todo el país con titularidad oficial. La mayoría de ellos enfocados en inteligencia artificial, la sostenibilidad y salud, considerados los retos que preocupan a la sociedad actual y por los que el mercado necesita personal cualificado.