
La secretaria general de la Fundació Dalí, Isabella Kleinjung, el presidente de la Fundació Dalí Jordi Mercader, el director de la Fundació Dalí, Fèlix Roca y la directora de los Museus Dalí, Montse Aguer (d-i) Europa Press
La Fundació Dalí cerró 2024 con un millón de visitantes y un excedente de 7,6 millones
La entidad privada que promueve la obra artística de Salvador Dalí registró un 5,5% más de visitantes el año pasado respecto a 2023
Relacionado: El Dalí más íntimo, retratado por Jacques Léonard, llega a Barcelona
Noticias relacionadas
La Fundació Gala-Salvador Dalí, la entidad cultural privada que promueve la obra del pintor de Figueres, cerró 2024 con un millón de visitantes a los tres museos, un 5,5% más en comparación con 2023, así como registró un excedente "récord" de 7,6 millones de euros.
Así lo ha indicado este viernes el presidente de la Fundación, Jordi Mercader, en un encuentro con la prensa, junto al director general, Fèlix Roca, la directora de los Museus Dalí, Montse Aguer, y la secretaria general, Isabella Kleinjung.
Mercader ha indicado que la Fundació busca dedicar parte de este excedente a promover un programa cultural que explore las relaciones entre arte, cultura, ciencia y conocimiento, además de un programa de investigación y becas sobre la obra de Dalí.
La Fundación Gala-Salvador Dalí también tiene la intención de colaborar con algunas principales instituciones científicas y de investigación de Barcelona, como el Supercomputing Center y al Sincrotrón Alba, según su director.
"Yo creo que Barcelona tiene un porvenir en muchos aspectos extraordinario. Le tenemos que añadir más elementos de conocimiento intelectual, que le devuelva aquella modernidad que tenía en los años 60", ha señalado.
Más espacio
Mercader ha resaltado que durante el año pasado se adquirieron los inmuebles colindantes al Teatre-Museu Dalí de Figueres (Girona), lo que ha hecho posible sumar hasta 1.500 metros cuadrados adicionales destinados a aumentar la superficie expositiva. En este espacio, la entidad prevé inversiones para acondicionar este nuevo espacio en un plazo de tres a cuatro años.
Además, en 2024, se gestionaron 187 solicitudes de autenticación de obras a través de la Comisión de Autenticación y Catalogación, así como se renovó la orden ministerial que regula la cesión de derechos inmateriales. Las exposiciones inmersivas internacionales alcanzaron una cifra acumulada de más de 3,5 millones de visitantes.
De cara al futuro, el presidente de la Fundació ha reiterado su compromiso con el refuerzo de la actividad cultural y, en declaraciones a los medios, ha defendido “hacer cosas que tengan un reconocimiento internacional”.