Juzgados de Girona

Juzgados de Girona GLÒRIA SÁNCHEZ Europa Press

Vida

El juzgado inadmite la querella contra una policía infiltrada en Girona

La jueza ha decidido no investigar a la agente al considerar que no existía una situación de desigualdad en su relación con el activista querellante

Relacionado: Un juzgado de Santa Coloma de Farners abre diligencias por la 'sospechosa' muerte de dos hermanos en Amer

Publicada

Noticias relacionadas

El Juzgado de Instrucción n°3 de Girona ha rechazado investigar el caso de una agente de la Policía Nacional que se infiltró en movimientos sociales de Girona y Salt. La querella desestimada fue presentada por el activista Óscar Campos, con quien la policía mantuvo una relación de 3 años, y otras organizaciones.

En la denuncia, a la que he tenido acceso Europa Press, el afectado alegaba que la relación de ambos -que transcurrió entre 2020 y 2023- fue "falaz" y "no fortuita ni casual", en tanto que no estaba basada en un sentimiento afectivo real por parte de la querellada, que le escondió su identidad real y su condición policial.

No obstante, el juzgado ha indicado que "no puede entender que ésta, en su actuar, se extralimitara en las órdenes recibidas", y ha añadido que no tiene referencias para entender que la relación se mantuviera en desigualdad de condiciones, forzada o con limitación de capacidad o de libertades de la parte querellante. 

"En consecuencia, no podemos hablar ni de delito de delitos de tortura ni contra la integridad moral en los términos previstos en el artículo 174 a 176 del Código Penal y en relación el artículo 4 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea ni, por tanto, de delito de lesiones", ha remarcado la magistrada.

Elementos probatorios

Sobre el hecho de introducirse en el entorno de Campos, la jueza ha señalado que no existen pruebas, según lo expuesto en la querella, que demuestren que la participación de la policía en reuniones con Campos haya sido sin su consentimiento. Tampoco se ha acreditado que dichas reuniones ocurrieran en un ámbito ajeno a una relación de pareja o de amistad con personas que conoció inicialmente en ese entorno.

Por otro lado, el desistimiento también se basa en que la asistencia de Isern a dos reuniones con los abogados de Campos fue en el marco de la relación de confianza entre la pareja, y por ello, no puede verse perjudicado el derecho de defensa, textualmente. 

Recurso de apelación

La jueza ha concluido que "no se relatan elementos para entender que la querellada inició forzadamente y en plano de desigualdad una relación sentimental con el querellado para obtener información de inteligencia" y, por tanto, la actuación de la policía no fue desproporcionada. 

En este escenario, la parte querellante se ha mostrado en "desacuerdo" con la decisión, ya que consideran que no es adecuada. Por ello, ha interpuesto un recurso de apelación en la Audiencia Provincial de Girona contra la interlocutoria.