
La nueva nave logística de Penguin Random House
Penguin Random House irrita a los vecinos de Cerdanyola con su nuevo almacén: “Golpes a las seis de la mañana”
Los vecinos que viven junto a la nave logística reclaman medidas para frenar los fuertes ruidos que se producen e instan a las autoridades a intervenir
Contenido relacionado: Penguin Random House refuerza su capacidad logística con una inversión de 36 millones de euros en Cerdanyola
Noticias relacionadas
Vecinos de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) denuncian los intensos ruidos procedentes de la nueva nave logística del grupo Penguin Random House, ubicada en el espacio donde antes funcionaba la antigua fábrica de Aiscondel.
No se trata de una reclamación reciente. Una instancia presentada por una de las afectadas ante el Ayuntamiento correspondiente, con fecha del 20 de marzo, recoge las demandas de al menos 100 vecinos firmantes. La inauguración oficial del almacén de 42.000 metros cuadrados se produjo el día 24 del mismo mes.
La parte afectada alega que la nave provoca constantes “golpes y ruidos” a primeras hora del día, cuando se escuchan con claridad los impactos de los "transpalets al cargar los tráilers", así como bocinas y motores en funcionamiento, a poco más de 100 metros de sus viviendas, según se desprende del documento.
Posibles soluciones
Entre las posibles medidas, los vecinos proponen que las descargas se realicen en los muelles más alejados de los edificios y piden la mediación de las autoridades para explorar medidas adicionales, como la instalación de paneles antirruido.
"Todos esos golpes (de las traspaletas) se escuchan a las seis de la mañana a 100 metros de mi casa. Tengo que poner la radio o la televisión para tener ruido y evitar esos golpazos. Cuando están cargando por las mañanas, se oye muchísimo", declara Mari Alcolea, representante vecinal, a Crónica Global.
Silencio administrativo
En relación con la petición presentada ante el Ayuntamiento de Cerdanyola, Alcolea señala que, hasta el momento, no ha recibido una respuesta.
Consultada por este medio, la Administración local confirmó ayer por correo electrónico la recepción de la queja y precisó que el asunto se encuentra actualmente "en fase de comprobaciones previas”.
Aseguraron también tener constancia de que Penguin Random House ha “mantenido reuniones” con los vecinos, aunque no ofrecieron más detalles al respecto.
Penguin Random House, por su parte, ha indicado que fue este martes cuando recibieron la notificación del ayuntamiento y aseguran que ya están “empezando a trabajar” para contactar con los afectados.
Lo cierto es que, hasta el momento, no se ha producido ninguna reunión con la representante vecinal, aunque esta recibió una primera llamada por parte de la empresa al cierre de esta edición.
También defienden que su actividad se desarrolla solo en horarios diurnos y que, en ningún caso, operan durante la noche. Indican, además, que los ruidos no comienzan antes de las 8:00 de la mañana.
Calidad de vida
Previo a la construcción de la nave, en septiembre de 2023, la inmobiliaria Segro, encargada de desarrollar el almacén, afirmó que su compromiso con el proyecto era mejorar "el bienestar y calidad de vida de los habitantes".
Aunque la actividad se ajusta a la normativa, la queja firmada por un centenar de vecinos evidencia una creciente preocupación por el impacto que el funcionamiento de la nave podría tener en el futuro en su calidad de vida.
La nave de Cerdanyola es la que ha asumido la actividad de los almacenes que Penguin Random House tenía en Pallejà (Barcelona). Según confirma la empresa, en la actualidad se encuentra operativa al 95%.