
Inundaciones en Cadaqués, en noviembre de 2024 Europa Press
El Meteocat eleva a naranja la alerta por lluvias intensas en Cataluña
Se espera un siginificativo descenso de las temperaturas
En portada: Embriones perdidos y 'mala praxis': el Defensor del Paciente advierte sobre Clínicas Eva a la Fiscalía de Barcelona
Noticias relacionadas
- Liderazgo tecnológico, los aranceles de Trump y defensa europea: las seis ponencias del Cercle d’Economia que no te debes perder
- Puigdemont intenta atajar la crisis en Junts y defiende el voto de su consejero en la CNMC a favor de la OPA al Sabadell
- Emesa, la patrimonial del abogado Emilio Cuatrecasas, sigue sin levantar cabeza
El Servei Meteorològic de Cataluña ha elevado a naranja el aviso por lluvias intensas en nueve comarcas catalanas, mientras que otras 20 se mantienen en fase amarilla; solo 14 se libran de las advertencias climáticas.
Se trata de una alerta de nievel de peligrosidad de tres en una escala de seis, pues el Meteocat espera que en algunos puntos lleguen a caer más de 20 mm de agua en media hora, que podrían venir acompañados de tormenta, granizo y fuertes ráfagas de viento. Estas son las zonas afectadas:
En aviso naranja:
- Barcelona: el Vallès Oriental, el Vallès Occidental, Osona, el Lluçanès, el Moianès, el Berguedà y el Bages.
- Girona: la Selva y la Garrotxa.
En aviso amarillo:
- Barcelona: el Barcelonès, el Maresme, el Baix Llobregat, el Garraf, l'Alt Penedès y l'Anoia.
- Girona: el Gironès, el Pla de l'Estany, l'Alt Empordà, el Baix Empordà y el Ripollès.
- Lleida: la Segarra, l'Urgell, la Noguera, el Pallars Jussà, l'Alt Urgell y el Solsonès.
- Tarragona: el Baix Penedès, l'Alt Camp y la Conca de Barberà.
Nevadas en el Pirineo
Cataluña amanece con el cielo prácticacmente cubierto por todo el territorio. A primera hora, los chubascos serán más probables en el extremo noreste; las lluvias se irán expandiendo hacia el interior, el Pirineo y Prepirineo y se intensidicarán. A partir de mediodía, se prevé precipitación en cualquier parte, sobretoso en la mitad norte y el prelitoral.
La cota de nieve se situará entorno los 2.200 metros a primera hora de la mañana, pero irá bajando a lo largo de la tarde y se acabará situando alrededor de los 1.800 metros, si bien en la vertiente norte del Pirineo bajará hasta los 1.400 metros.
Bajan las temperaturas
Las temperaturas, tanto mínimas como máximas, se esperan moderadamente más bajas a las registradas el domingo, aunque el descenso será más acusado en el noreste y el Pirineo.
El viento soplará de componente norte y oeste, más reforzado en el litoral norte, donde se podrán registrar algunos golpes más fuertes. En las horas centrales del día, se impondrá el viento de componente este suave.