
Emilio Cuatrecasas
Emesa, la patrimonial del abogado Emilio Cuatrecasas, sigue sin levantar cabeza
Acumula unos números rojos de 167 millones desde 2018
Más información: La inmobiliaria Castellví alcanza unos activos de 127 millones
El veterano letrado barcelonés Emilio Cuatrecasas, expresidente del despacho que lleva su apellido, no consigue darle la vuelta a los resultados un año más. Según los últimos balances de su holding personal Emesa, en 2023 registró un déficit de 1,5 millones.
Tal suma significa una sensible mejora sobre el ejercicio precedente, que arrojó 27,7 millones negativos.
La corporación lleva seis años seguidos con tinta roja en el último epígrafe de sus estados contables. El quebranto acumulado en dicho periodo alcanza la friolera de 167 millones.
Bienes raíces
Emesa se dedica a dos actividades principales, la tenencia de inmuebles para su arrendamiento y la compraventa de participaciones en otras compañías.
El primer capítulo incluye edificios de oficinas y de pisos, valorados al precio de adquisición en 150 millones. Esa masa de ladrillos y hormigón le reportó unas entradas de 5,6 millones y constituyó la primera fuente de ingresos periódicos de la entidad.
EMESA EN CIFRAS (en millones de €)
Año | Resultado | Fondos propios |
2023 | -1,5 | 154 |
2022 | -27,7 | 155 |
2021 | -2,6 | 197 |
2020 | -57,1 | 200 |
2019 | -68,1 | 237 |
2018 | -9,7 | 306 |
Derrumbe
En cuanto a las inversiones en otras entidades, figura el 3,5% de la francesa Elior, cotizada en bolsa, que es titular de una extensa red de restaurantes en autopistas, estaciones ferroviarias y aeropuertos.
Elior encajó en el periodo 2020-2024 un escalofriante agujero de 1.170 millones. El último ejercicio todavía siguió en el pozo, con un saldo negativo de 41 millones.
Intercambio
La inversión en Elior no ha podido ser más desgraciada para Emesa. Esta entró en 2015, mediante un acuerdo por el que cedió a Elior el 38% de la compañía catalana Áreas, de su mismo sector de los restaurantes.
A cambio recibió 46 millones de euros en metálico y el 5,2% del capital de Elior. La operación valoró el lote de Áreas en 214 millones.
Cambio bursátil
Dos años después, Emesa volvió a la carga e invirtió otros 84 millones para elevar el cupo poseído en Elior hasta el 9,9%.
Tras la debacle ocasionada por la pandemia del Covid y otros problemas, la cotización bursátil del gigante galo acusa un lustro consecutivo de adversidades y yace postrada en mínimos históricos.
Entre tanto, el manojo de títulos de Elior en manos de Emesa se ha reducido drásticamente y hoy se limita al 3,5%, tasado a los precios de bolsa del viernes último en 24 millones.
Golf
La cartera de filiales de Emesa también incluye Empordà Golf Club, propietaria del campo de golf de Gualta (Girona). La instalación consiguió un beneficio de 0,7 millones.
Por otro lado, Emesa enajenó una embarcación que mantenía en su activo por 1,4 millones.
Administradores
Emilio Cuatrecasas gestiona su conglomerado con una plantilla de 11 colaboradores. El consejo de administración lo encabeza él mismo; son vocales su hija Inés Cuatrecasas Barceló, Marc Palà Creus y Jésica Andrés García. El cuartel general del grupo se encuentra en avenida Diagonal, esquina Numancia, en un edificio perteneciente a Emesa.
Los avatares de Elior han ocasionado que el balance de Emesa se comprima drásticamente. Ahora, consta de unos activos de 220 millones y unos fondos propios de 154, contra 560 y 306 millones, respectivamente, siete años atrás.