
Imagen de un bombero durante los disturbios de Mataró (Barcelona)
Nueva noche de tensión en Mataró: contenedores quemados y un menor detenido
Esta última jornada se suma a la ya casi semana de altercados que se están viviendo en el barrio de Cerdanyola a raíz de un intento fallido de okupación
Más noticias: Calma tensa en Salt tras dos noches de altercados: "Queremos tranquilidad, la fuerza no es buena"
Noticias relacionadas
Nueva noche de disturbios en el barrio de Cerdanyola de Mataró (Barcelona). Según fuentes policiales, este lunes por la noche, unas 60 personas protagonizaron varios disturbios cerca de la plaza Onze de Setembre y aledaños, donde los agitadores quemaron varios contenedores y lanzaron objetos contra las patrullas de los Mossos d'Esquadra que llevan varios días conteniendo la tensión en esta zona.
Las mismas voces confirman la detención de un menor de edad por su presunta relación con tres incendios urbanos acaecidos la pasada noche.
Según la información de los Bombers de la Generalitat, el primer incendio se registró a las 21.16 horas en la Avenida Gatassa; otro a las 21.29 h en la Plaza de la Gatassa y, el último, tuvo lugar en la calle Lapidario a las 00.35 horas.
Aquesta nit, a Mataró, hem treballat en 3 serveis per incendis de contenidors:
— Bombers (@bomberscat) April 15, 2025
▪️ 21.16h Av Gatassa. 1 contenidor
▪️ 21.29h Plaça de la Gatassa. 1 contenidor
▪️ 00.35h c/ Lapidario. 2 contenidors i 1 matalàs#bomberscat pic.twitter.com/6FBwDeJtWP
A raíz de una okupación frustrada
Esta última jornada de tensión se suma a la ya casi semana de altercados que se están viviendo en el barrio. Noches marcadas por los incendios y los enfrentamientos con la policía.
Todo comenzó el miércoles pasado, tras un intento fallido de okupación en la calle València, que terminó con una persona detenida. La reacción del entorno del arrestado —familiares, vecinos y amigos— desencadenó en varias madrugadas de tensión, con contenedores y vehículos ardiendo.
De hecho, según han confirmado las fuentes consultadas, los hechos de este lunes tienen relación directa con los siete incendios urbanos ocurridos la madrugada del pasado viernes también, después del intento de okupación.
Presencia policial reforzada
Ante la gravedad de la situación, los Mossos d'Esquadra, en coordinación con la Policía Local, desplegaron un operativo especial con unidades de orden público de la ARRO y de Seguridad Ciudadana para reforzar la presencia policial y contener los actos vandálicos.

Imagen de un despliegue policial de los Mossos d'Esquadra
Pese a estos esfuerzos, la violencia volvió a repuntar este lunes por la noche. Durante la intervención de los servicios de emergencia, tanto la policía como los Bombers de la Generalitat, fueron recibidos con el lanzamiento de huevos y otros objetos, lo que dificultó las labores de extinción y aumentó la tensión en la zona.
No es un caso aislado
Esta situación recuerda a lo que se vivió recientemente en Salt (Girona), cuando, a raíz de un desalojo y el posterior intento de reokupar la vivienda, se vivieron varios días de altercados y enfrentamientos con la policía catalana.
Según el relato de una testigo a Crónica Global, entre 50 y 100 personas, entre los que había menores de edad, destrozaron parte de la avenida de Països Catalans como protesta por el desahucio de una familia de origen subsahariano.
En la misma línea, estos incidentes recuerdan a lo ocurrido en el barrio de la Font de la Pólvora de Girona, donde, hace unas semanas, se registró la detención de un chico de 15 años, involucrado en el intento de okupación del Centro Cívico Onyar. Situación que también provocó una respuesta hostil, con pedradas y ataques contra los Mossos d'Esquadra.