
Un coche de Mossos d'Esquadra y ambulancias del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) durante un accidente de tráfico en una imagen de archivo
Muere un hombre atropellado por un camión en la C-25 a su paso por Gurb
La víctima andaba por el arcén cuando el vehículo pesado, que circulaba por la misma vía en dirección Lleida, lo ha arrollado
Contenido relacionado: Trece años de cárcel y 400.000 euros para las víctimas: la condena para el kamikaze que mató a una menor en la C-17 en Gurb
Noticias relacionadas
Nueva tragedia en las carreteras catalanas. Si este miércoles era un motorista quien fallecía tras un choque frontal con un camión en la C-35 a la altura de Riells i Viabrea (Girona); este jueves otro hombre ha muerto atropellado por un camión en la C-25 a su paso por Gurb (Barcelona).
La víctima andaba por el arcén de la carretera cuando el vehículo pesado, que circulaba dirección Lleida, lo ha arrollado.
El aviso llegó alrededor de la una de la madrugada y a pesar de que se activaron hasta cinco patrullas de los Mossos y dos unidades terrestres del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), los sanitarios no pudieron hacer nada por salvarle la vida.
Se trata de la cuarta víctima mortal del mes de abril, después del fallecimiento de otros tres motoristas. Un mes que ha arrancado con cifras demoledoras para los colectivos más vulnerables de la carretera: los peatones y los motociclistas.
Un punto C-25
En paralelo, la C-25 a su paso por Gurb ya registró un accidente mortal el primer fin de semana de marzo, cuando un kamikaze se chocó frontalmente con un vehículo ocupado por mujer de 36 años embarazada de 8 meses y un hombre de 35 años. Los tres murieron en el acto.
El conductor, de 56 años y vecino de Aiguafreda, ingresó en el hospital de Granollers, donde fue detenido por conducción temeraria y por dos homicidios por imprudencia grave.

Accidente en una carretera catalana
El fin de semana trágico
Ese fin de semana, el del 1-2 de marzo, fue una de las noches festivas más críticas en las carreteras catalanas. Siete personas murieron en cinco accidentes de tráfico durante la noche del sábado a domingo en la red vial de Cataluña.
Tras el que se convirtió en el fin de semana más negro de las carreteras catalanas en lo que va de año, Ramon Lamiel, director del SCT, informó de que el consumo de alcohol fue la primera causa de muerte en los últimos meses. Le siguen el exceso de velocidad y las distracciones al volante.
44 víctimas mortales
En lo que llevamos de año, 44 personas han perdido la vida en las carreteras catalanas. De hecho, el primer trimestre ha sido especialmente trágico, con 40 personas fallecidas en las vías interurbanas de Cataluña, lo que supone un 43% en comparación con los tres primeros meses de 2024.
Hasta el 31 de marzo, la mitad de los fallecidos contaba con menos de 35 años, incluido un bebé. Y el 50% de las víctimas mortales pertenecía a los llamados colectivos vulnerables: 12 motoristas, seis peatones y dos ciclistas.