El nombre catalán de niña que sólo existe en Cataluña

El nombre catalán de niña que sólo existe en Cataluña CANVA

Vida

El nombre catalán de niña que sólo existe en Cataluña: suena a canción y lo llevan 13 personas

Este particular nombre suena a fiesta, intimidad y renacer

Más información: El refrán catalán que se utiliza en el mes de abril: no habla de la lluvia y llama la atención en el resto de España

Publicada

Noticias relacionadas

Hay nombres que nunca imaginarías que pueden ser de persona. Usnavy es un clásico en el mundo, pero también hay gente que se llama Messi o Primitiva, por poner ejemplos más cercanos.

En catalán hay un nombre que sorprende cuando se le atribuye a una persona. No es que sea feo ni responda al nombre de una persona, al contrario, se trata de un nombre muy musical, tanto que suena a canción. 

Los catalanes relaciona la nadala con lo que los castellanos le llaman Villancico, pero si lo escuchan como nombre de mujer salta la sorpresa y despierta la curiosidad de inmediato. ¿Qué pasó? 

Para los que no conocen su acepción en catalán, en cambio, nadala suena familiar, con un eco musical, casi como un susurro suave en invierno. En cualquier caso es un nombre extraordinariamente raro

Los datos del INE y el Idescat

No es un dato subjetivo, si uno mira los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Nadala no aparece como nombre ni como apellido. Este organismo solo registra los datos cuando su frecuencia es inferior a 20 personas para el total nacional. Y no es el caso. ¿Quiere decir que nadie se llama así? No

Los datos del Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat) revelan que nadala es un nombre catalán, también en mayúscula. Hay un total de 13 personas registradas con este nombre propio. Todas ellas, mujeres.

Un nombre raro

En cualquier caso, y a pesar de los datos de Cataluña, queda claro que, a pesar de su musicalidad, Nadala es un nombre minoritario, pero con una carga simbólica y cultural tan intensa que merece la pena ser contado.

El nombre, como revelan los datos, tiene un origen claramente catalán. Tal y como se ha contado, en esta lengua, “Nadala” significa “villancico”, es decir, las canciones tradicionales que se cantan durante la Navidad.

El origen de Nadala 

El origen de “nadala” además está mucho más relacionado con la navidad que el villancico. Al menos a nivel lingüístico. La raíz de “nadala” es la palabra “Nadal”, que es básicamente como se dice Navidad en catalán.

Nadal y, por tanto, Nadala, son nombres que proceden directamente del latín, concretamente del concepto “natalis”, que significa “nacimiento”. Es decir, el origen del nombre no solo está ligado a una tradición concreta, sino también a un concepto universal: el comienzo, la llegada, el renacer.

Musicalidad del nombre

Llamarse Nadala es, pues, llevar el nombre de una canción. Pero no de una cualquiera: de esas melodías que evocan infancia, hogar, luces tenues, familia, rituales y calidez. 

No es difícil imaginar por qué alguien podría decidir poner ese nombre a una hija: es breve, armónico, delicado y con una profunda raíz cultural. Además, tiene ese aura poética que envuelve a los nombres vinculados a la música.

Nombres navideños más famosos

A pesar de esa belleza, Nadala no ha tenido una expansión significativa ni dentro ni fuera de Cataluña. Su uso es tan escaso que prácticamente se ha mantenido como una rareza.

La mayoría de los nombres vinculados a fiestas religiosas, como puede ser el caso de Noel o Natividad, han tenido algún tipo de recorrido en distintas épocas y regiones. 

Sin referentes

Nadala no ha corrido la misma suerte. Ha permanecido en la penumbra, quizás por su vínculo tan específico con el villancico, o quizás porque no ha contado con referentes públicos o personajes históricos que lo hicieran visible.

Por otro lado, su carácter minoritario le da aún más fuerza. En tiempos donde muchos nombres se repiten generación tras generación, donde la globalización ha homogeneizado las listas de nombres en las aulas, Nadala es una excepción refrescante.

Un nombre original 

Un nombre que no se oye en los patios de los colegios ni se encuentra fácilmente en llaveros de recuerdo, le da un cargo de originalidad. Nadala está ahí, esperando ser descubierto por quienes buscan algo diferente, íntimo, lleno de resonancia.

Nadala forma parte de ese mapa de nombres que tienen una vida casi secreta, pero que conectan directamente con el imaginario cultural y emocional de una comunidad. Llevar ese nombre puede ser un gesto de afirmación, una manera de rendir homenaje a la lengua propia, o simplemente una apuesta por lo bello y lo infrecuente.

El poder de Nadala

Asimismo, Nadala posee una sonoridad especial. Tiene ritmo, tiene cadencia, y sobre todo, tiene una historia. Es un nombre que sugiere luz cálida en medio del invierno, que lleva implícita una banda sonora.

Nadala tiene algo que muchos otros nombres no tienen: una capacidad inmediata de evocar. No necesita explicación, porque se siente. Suena a lo que es: a canción, a raíz, a intimidad, a ritual, a nacimiento, a una nueva vida. Un nombre que, por su rareza, podría pasar desapercibido. Pero que, como las mejores canciones, tiene el poder de quedarse dentro.