Dani Alves cuando salió de prisión, junto a su abogada, Inés Guardiola, tras pagar un millón de euros de fianza

Dani Alves cuando salió de prisión, junto a su abogada, Inés Guardiola, tras pagar un millón de euros de fianza EUROPA PRESS

Vida

Fiscalía recurrirá la absolución de Dani Alves ante el Supremo

El alto tribunal tendrá sobre la mesa los recursos del ministerio público y de la acusación

Más información: Indignación por la absolución de Dani Alves: "Es más grave que la sentencia de 'la Manada'"

Publicada
Actualizada

La Fiscalía Superior de Cataluña presentará recurso de casación contra la sentencia que absolvió la semana pasada al futbolista Dani Alves de la presunta violación de una joven en la discoteca Sutton de Barcelona en diciembre de 2022. 

Así, el Tribunal Supremo tendrá sobre la mesa De la propia acusación, ejercida por Ester García, y del ministerio público. Este aprecia una infracción de ley y de la Constitución, ha informado este miércoles en un comunicado.

El recurso anunciado hoy se fundamente en los motivos previstos en el artículo 852 (infracción de precepto constitucional) y en el artículo 849.1 (infracción de ley) de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, detalla la nota.

Absuelto

El exfutbolista del Barça dejó de ser un agresor sexual a ojos de la justicia el pasado 28 de marzo, un año después de que fuera condenado a cuatro años y seis meses de cárcel.

La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) estimó por unanimidad el recurso del brasileño, negando la comisión de cualquier delito. Decisión que ha desatado la indignación en sectores políticos y sociales, y que enfrenta a voces jurídicas.

La abogada de la víctima de Dani Alves, Ester García, atiende a los medios de comunicación, en los exteriores de su despacho, a 22 de febrero de 2024, en Barcelona

La abogada de la víctima de Dani Alves, Ester García, atiende a los medios de comunicación, en los exteriores de su despacho, a 22 de febrero de 2024, en Barcelona DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

Controversia

La sentencia de la Audiencia de Barcelona revocada el pasado viernes contenía "vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos", según los jueces. Estos han apreciado falta de pruebas y determinan "falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante".

Esta tesis rechazada en declaraciones a este medio Núria González, abogada especialista en violencia machista. La letrada afea que se "eliminen" los informes periciales y forenses que acreditaron la violencia física que sufrió la denunciante y habla de "aberración jurídica".

Dani Alves, de espaldas, en la Audiencia Provincial de Barcelona

Dani Alves, de espaldas, en la Audiencia Provincial de Barcelona EP / David Zorrakino

Asimismo, prevé que el Supremo tumbe la absolución porque "va en contra de su propia doctrina". La jurisprudencia dictada por el alto tribunal señala que "el testimonio de la víctima constituye prueba si es constante, está acreditado y mantiene un mínimo de fiabilidad".

No obstante, la asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) señaló que la sentencia de absolución es "valiente", porque "no deja de abordar ninguno de los recursos que contra ella se imponen y da respuesta detallada a todos los motivos alegados".