
Estación de trenes de Ripoll Rodalies de Catalunya
La alerta roja por viento obliga a interrumpir los trenes de la R3 de Rodalies entre Puigcerdà y Ripoll
A causa de las condiciones climáticas adversas, tampoco está previsto un transporte alternativo por carretera
Más información: Alerta roja por viento y estado del mar en Cataluña: rachas de más de 125 km/h
Noticias relacionadas
El servicio de Rodalies de Catalunya ha informado de que interrumpirá la circulación de trenes en la línea R3 entre Ripoll y Puigcerdà por la previsión de fuertes vientos. El corte se hará efectivo a partir de las 12 horas de este sábado.
Además, debido a la alerta emitida por el Meteocat, tampoco es posible establecer un servicio alternativo por carretera, según han explicado en un mensaje en Twitter.
Informeu-vos de si el vent afecta la mobilitat habitual durant la jornada de demà. Seguiu les previsions del @meteocat, l'estat del @transit i les actualitzacions que farem des d'@emergenciescat 📱
— Protecció civil (@emergenciescat) March 28, 2025
❗Aneu amb compte i no us poseu en risc#AlertaCat #ProteccióCivil https://t.co/wQY5besDPc
Por su parte, Protecció Civil mantiene en alerta el Plan especial de emergencias por riesgo de viento Ventcat y el Plan territorial de protección civil Procicat, y ha alertado de fuerte viento en el Pirineo, Prepirineo y L'Empordà, así como de oleaje intenso en la Costa Brava.
Además, han pedido a los ciudadanos que se protejan ante estas condiciones climáticas adversas y se informen de las afectaciones a la movilidad antes de emprender cualquier viaje.
Alertas rojas por viento y estado del mar
Para este episodio, el Meteocat ha emitido avisos rojos, naranjas y amarillos, con un nivel de peligrosidad máximo de cinco en una escala de seis. Se esperan rachas de viento de más de 125 km/h. Estas son las comarcas afectadas:
Como consecuencia de los fuertes vientos, el Servei Meteorològic de Catalunya también ha alertado la costa del Alt Empordà (aviso rojo) y el Baix Empordà (aviso naranja) por estado del mar. Se prevén olas de más de cuatro metros de altura y el nivel máximo de peligrosidad llegará a cinco de seis.