Este es el pueblo más caro de Cataluña para comprar una casa, Cadaqués

Este es el pueblo más caro de Cataluña para comprar una casa, Cadaqués CANVA

Vida

Ni Esplugues ni Sant Cugat: este es el pueblo más caro de Cataluña para comprar una casa, más de 6.000 euros el metro cuadrado

Los precios se disparan en la costa catalana triplicando el valor del suelo de Tarragona y Girona

Más información: Así es la impresionante ruta de montaña que esconde Barcelona: experiencia ideal para Semana Santa

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Sant Cugat del Vallès, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat o Sitges son siempre los municipios mas citados a la hora de hablar de los lugares más caros de Cataluña para adquirir una vivienda. Pero hay nuevos datos,

El portal inmobiliario Idealista ha dado a conocer un dato que sorprende, primero por la cifra y luego por el pueblo que encabeza la lista de las localidades más caras para comprar un inmueble. No es ninguna capital catalana, sino un rincón de menos de 3.000 habitantes. Eso sí, muy conocido a nivel internacional, Cadaqués.

Un bonito pueblo

Considerado uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava, este municipio es conocido por conservar intacto su encanto marinero y su esencia mediterránea. O casi.

Si bien es cierto que cada vez está más lleno de turistas y hay más establecimientos dedicados a ellos, su arquitectura y su estética son innegablemente la costera y catalana. Con sus casas blancas reflejadas en las aguas tranquilas de la bahía y sus callejuelas que suben y bajan en dirección al mar, se ha convertido en destino imprescindible para los amantes del arte, el paisaje y la autenticidad. 

La marca Dalí

A eso se le suma un factor clave: Cadaqués es el municipio que vio crecer a Salvador Dalí como artista. Aquí, en este apartado municipio del Alt Empordà, pasó gran parte de su vida el genio del surrealismo quien, con su magnetismo, atrajo a otros artistas e intelectuales al pueblo, como Buñuel, García Márquez, Duchamp o Umberto Eco.

De hecho, uno de los mayores atractivos de Cadaqués es sin duda la Casa-Museo de Salvador Dalí, ubicada en la vecina cala de Portlligat. Esta fue la residencia del artista durante décadas, y hoy recibe visitas de ciudadanos de todo el mundo para descubrir su universo personal.

Playa de Portlligat

Playa de Portlligat COSTA BRAVA

Un bar de genios

Pero ya en el pueblo, Dalí y el surrealismo se hace presente. Y también los genios y la tradición catalana. Uno de los chiringuitos más importantes de la playa de Cadaqués es casi un monumento en sí mismo.

El bar en cuestión es el Marítim, por donde pasaron varios de los intelectuales que visitaron la zona. Todos quedaron encantados con sus platos típicos que le han hecho famoso, sus gambas, sus anchoas, sus bravas o hasta su sashimi de chuletón encantan a aquellos que se sientan en su mesa.

Las playas

Ya frente al mar y alejados de Dalí, destacar las playas y calas de Cadaqués, otro de sus principales reclamos. Aunque el litoral es abrupto, hay pequeñas calas de cantos rodados y aguas cristalinas perfectas para el baño o el snorkel. 

La Platja Gran, en pleno centro, es la más fotografiada y la preferida para quienes apuestan por la comodidad de estar cerca de servicios y restaurantes. Mientras, calas como Sa Conca o la de s’Alqueria ofrecen un entorno más tranquilo y natural. Por cosas así, conseguir una casa en Cadaqués es casi un lujo.

El Marítim de Cadaqués

El Marítim de Cadaqués MARÍTIM CADAQUÉS INSTAGRAM

Naturaleza 

Pero si de naturaleza se habla, nada mejor que aprovechar una escapada a Portlligat para proseguir hacia el Parque Natural del Cap de Creus. Muchos visitantes se acercan en coche a los miradores del parque, desde Cadaqués, pero lo mejor es acceder a pie por diferentes caminos costeros que discurren entre olivos, pinos y acantilados que llevan a escondidas playas de aguas turquesas. 

Otra opción es proseguir por la montaña y llegar hasta el faro del Cap de Creus. Desde allí se pueden contemplar algunas de las vistas más sobrecogedoras de la costa catalana.

Más razones para encarecer la vivienda

Volviendo al municipio más caro de Cataluña para comprar una vivienda, es más que recomendable perderse por las estrechas calles adoquinadas que serpentean entre casas encaladas con detalles de forja y buganvillas en flor. 

La arquitectura tradicional, el trazado irregular y la tranquilidad que se respira invitan a pasear sin rumbo fijo por el centro del municipio. Eso sí, mejor asegurarse que el deambular lleve a la iglesia de Santa María, uno de los puntos más emblemáticos de Cadaqués. Situada en la parte alta del pueblo, desde su mirador se obtiene una panorámica espectacular de la bahía y del conjunto del casco histórico. Y ya en su interior toca impresionarse por su espectacular y barroco retablo, uno de los más importantes de la comarca.

Cadaqués

Cadaqués Freepik

Cuánto cuesta vivir en Cadaqués

Dalí, las playas, la naturaleza, la Casa de Cultura, las salas y galerías de arte, sus restaurantes y las exposiciones, conciertos, ciclos de cine y festivales del antiguo teatro, añade hermosura al lugar. Claro que también lo encarece. Los datos hablan por sí mismos. Idealista señala que el precio del metro cuadrado de Cadaqués alcanza los 6.707 euros.

Esta cifra supera en 2.000 euros el valor del metro cuadrado en Barcelona, triplica el de Tarragona y Girona y es seis veces más caro que en Lleida. Unos datos que asustan. Aunque la pregunta que se hacen algunos inversionistas es: ¿no lo merece? Otros, en cambio, señalan que es una situación más surrealista que los cuadros de Dalí.