
El conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, en el Parlament de Catalunya EUROPA PRESS
Cataluña avanza hacia el reconocimiento de los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad
Así lo ha anunciado este martes el 'conseller' de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, durante el Pleno del Parlamento
Más noticias: Las reclusas de Wad-Ras celebran el 8M y exigen que se respeten sus derechos dentro y fuera de prisión
Noticias relacionadas
Los funcionarios de prisiones en Cataluña están más cerca de ser reconocidos con la condición de agentes de la autoridad. Así lo ha anunciado esta mañana el conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, durante el Pleno del Parlamento.
Durante su intervención, Espadaler ha explicado que el Govern, tras estudiar todos los escenarios, iniciará los procesos necesarios para culminar con esta medida, destacando que se trata de "un paso muy importante" para reconocer formalmente a estos profesionales como agentes de la autoridad en el desempeño de sus funciones.
Un reclamo histórico del colectivo, que llevan años exigiendo esta condición.
Un año del crimen de Núria
El anuncio llega cuando se cumple el primer aniversario del asesinato de Núria López, la cocinera del centro penitenciario Mas d’Enric (Tarragona), a manos de un interno.
De hecho, en memoria de la fallecida, este jueves 13 de marzo se inaugurará una placa en su honor en la puerta del centro, acompañada de un acto de recordatorio por su trágica muerte.

Entrada de la prisión de Mas d'Enric en Tarragona
Se inician los trámites
Durante la sesión de control en el Parlamento, Espadaler también ha querido explicar que, desde que llegó al cargo, es consciente de la histórica reivindicación de los funcionarios de prisiones para que se les reconozca como agentes de la autoridad.
Por eso, ha recalcado que, desde su primer discurso en la Comisión de Justicia, ya expresó su compromiso para abordar el tema con rigor, comprometiéndose a escuchar diferentes opiniones y a estudiar "la viabilidad, oportunidad y bondad de la medida".
El conseller también ha subrayado que existen otros cuerpos, como los Mossos d'Esquadra, los policías locales, los vigilantes de aparcamiento, los bomberos, los médicos y los vigilantes de transporte público, que gozan de esta condición en el ejercicio de sus funciones.
"Nos acercamos a esta cuestión sin prejuicios, con la intención de tomar una decisión fundamentada. Tras escuchar a todos y realizar un proceso de análisis, hemos decidido impulsar una reforma legislativa para reconocer a los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad", ha asegurado Espadaler.
Los pilares de la reforma
El reconocimiento de esta condición legal traerá consigo una especial protección para los funcionarios penitenciarios, tanto en el ámbito penal como en el desarrollo de los servicios públicos.
Espadaler ha precisado durante su intervención que la reforma legislativa tendrá tres efectos clave: reconocer la condición de agente de la autoridad al personal directivo y funcionario de los centros penitenciarios; aplicar el principio de indemnidad para reparar cualquier daño sufrido en el ejercicio de sus funciones, y garantizar formación inicial y continua para mejorar la capacitación y promoción profesional de este colectivo.
"Una vez tomada la decisión, buscaremos el camino más ágil y garantista para implementar la reforma legislativa", concluyó Espadaler.