
Imagen de una protesta de Revolta Pagesa en Girona
Revolta Pagesa denuncia amenazas para evitar la próxima ola de manifestaciones
El colectivo asegura que los Mossos d'Esquadra han impedido a un agricultor el acceso a sus terrenos
Más información: Unió de Pagesos exige al Govern que reduzca la burocracia del sector
Noticias relacionadas
El Gremi de la Pagesia Catalana, anteriormente conocido como Revolta Pagesa, ha denunciado que desde que anunciaron su intención de manifestarse nuevamente el próximo lunes, han recibido presiones, amenazas y llamadas con el fin de "limitar" su derecho a la protesta.
Según un comunicado emitido por la organización, los Mossos d'Esquadra han impedido que un agricultor pudiera acceder a su finca para trabajar.
Situación "inadmisible"
"No tienen bastantes efectivos para protegernos de los robos que sufrimos en las fincas, pero sí para evitar que nos manifestemos y para silenciar nuestra voz", asegura el comunicado del Gremi de la Pagesia Catalana, que califica esta situación como "inadmisible".
En respuesta, la entidad ha exigido que los Mossos d'Esquadra asuman la "responsabilidad" de sus actos.
Los agricultores y ganaderos tienen previsto bloquear nuevamente las carreteras en Cataluña este lunes, 10 de febrero, para protestar por el incumplimiento de los compromisos asumidos por la Generalitat el año pasado, además de exigir que se agilicen las infraestructuras de riego necesarias para "salvar" el sector.
Primer aniversario de las grandes protestas
Esta movilización coincide con el primer aniversario de la gran protesta del sector agrícola catalán de febrero de 2024, que también tuvo lugar en otras partes de España como parte de la revuelta agrícola europea.
Por su parte, durante la jornada de hoy, el coordinador de Unió de Pagesos, Joan Caball, también ha advertido a la Generalitat que “deberán acabar presionando” si no se reducen los procedimientos burocráticos existentes.