Un coche de los Mossos d'Esquadra

Un coche de los Mossos d'Esquadra

Vida

Detenido en Lleida un falsificador de cheques bancarios con seis órdenes de búsqueda y captura

Los Mossos han detenido a otras dos personas implicadas en el caso, que sumaban 25 antecedentes policiales

Otras historias: Estos 'traders' timaron hasta a CEOs: ahora nadie sabe dónde están

Publicada

Noticias relacionadas

Dos hombres y una mujer han sido detenidos por los Mossos d'Esquadra en Lleida como presuntos autores de la falsificación de cheques bancarios, para lo que interceptaban los originales, les cambiaban el importe y el nombre de los beneficiarios e ingresaban el dinero en cuentas propias.

La policía catalana ha informado en un comunicado de que los detenidos -dos hombres de 61 y 35 años que suman más de 25 antecedentes policiales y una mujer de 47 años- fueron arrestados en Lleida el pasado día 21 de enero.

Investigación policial

La investigación de este caso comenzó cuando el departamento de seguridad de una entidad bancaria informó a la policía de que una clienta había ingresado dos cheques que posteriormente se comprobó que eran falsos.

La entidad emisora de uno de los cheques, precisan los Mossos, comunicó a la institución bancaria que lo ingresó que tanto el importe como la identidad del beneficiario habían sido manipulados.

Tras el ingreso de los cheques, la clienta fue haciendo varios reintegros en metálico por valor de 7.000 euros.

Supuesto favor

Los Mossos, con esta información, lograron identificar a la clienta que había ingresado los cheques, quien dijo a la policía cuando fue interrogada sobre ese proceder que le estaba haciendo un favor a su pareja sentimental, que en esos momentos tenía problemas económicos y que no podía ingresar dinero en metálico en su cuenta corriente por unas deudas pendientes de liquidación.

En los cheques en cuestión, precisa la policía, los datos que figuraban eran los del hombre.

Detención

Tras prestar declaración, la mujer quedó detenida y los Mossos pudieron comprobar que sobre su pareja recaían seis órdenes vigentes de búsqueda, detención e ingreso en prisión.

El hombre fue localizado el mismo día de la detención de la mujer y quedó también arrestado, tanto por las órdenes que tenía pendientes como por el delito de los cheques.

Un tercer implicado

La investigación permitió conocer, además, que había implicado un tercer hombre, quien ya había sido investigado por su participación en unos hechos similares registrados en Cervera (Lleida) en octubre de 2024.

En este último caso, se pudo acreditar que se había modificado los datos del beneficiario del cheque, que en lugar de ir a parar a la empresa receptora del mismo acabó ingresado en una cuenta corriente de este tercer hombre, quien también quedó detenido en enero de este año en comisaria cuando fue citado a declarar.

Los cheques originales y manipulados en Cervera habían sido mandados por correo postal por parte de la empresa emisora a la compañía receptora, si bien nunca llegaron a su destinatario porque fueron interceptados y manipulados.

Los Mossos concluyeron entonces, por el patrón de comportamiento en los dos hechos delictivos, que había indicios de complicidad y colaboración entre los detenidos, que trabajaban además de manera organizada y que en enero utilizaron a la pareja de uno de ellos para volver a delinquir.

Dos delitos

Los dos hombre pasaron a disposición judicial el día 22 de enero mientras que la mujer, que no tenía antecedentes, quedó en libertad a la espera de ser citada por el juez.

A los tres se les tribuyen delitos de falsificación de cheques y estafa.