Fundación Princesa de Girona celebrará en 2024 su 15º aniversario

Fundación Princesa de Girona celebrará en 2024 su 15º aniversario FUNDACIÓN PRINCESA DE GIRONA

Vida

Los Premios Princesa de Girona 2024 adoptan un nuevo propósito: ayudar al bienestar emocional de los jóvenes

La ceremonia de entrega de premios se celebrará el 10 de julio en el Palacio de Congresos Costa Brava de Lloret de Mar (Girona)

28 junio, 2024 12:12

Noticias relacionadas

Los Premios Princesa de Girona 2024 ponen el foco en la salud mental, principalmente. La Fundación Princesa de Girona ha creado Generación Arte, un nuevo programa que pretende "fomentar la educación emocional a través de la música". "Aunque no es el propósito natural de la fundación, queremos ayudar a los profesores a cuidar del bienestar mental de los jóvenes. ¿Y cómo lo vamos a hacer? A través de la música", ha explicado el director de la Fundación Princesa de Girona, Salva Tasqué.

Además del programa Generación Arte, desde la Fundación también han establecido una alianza con Sant Joan de Déu y Zurich Foundation, para formar con más profundidad a los docentes para abordar los casos de salud mental y de problemas emocionales en los jóvenes.  

El rey Felipe, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, en la entrega de los premios de la Fundación Princesa de Girona

El rey Felipe, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, en la entrega de los premios de la Fundación Princesa de Girona EFE - David Borrat

Nuevas generaciones

Además de la salud mental, la fundación ha puesto en marcha las Becas Princesa de Girona, que establece convenios con IESE, esade, IQS, Planeta e IE University. El objetivo es financiar hasta el 70% del importe de la matrícula.

También han puesto en marcha el Consejo Asesor Joven, un grupo de consulta y de asesoramiento, enfocado a la gente joven, para que puedan compartir ambiciones e inquietudes. Este, además, sustituye al antiguo consejo asesor, conformado por séniors. Adicionalmente, se celebrará por primera vez el Foro de talento joven, donde invitarán a jóvenes de las empresas que conforman el patronato de la fundación, para dar a conocer proyectos de impacto positivo, en diferentes ámbitos.

50 Jóvenes emprendedores se unen en el campus 'Generación propósito' de la Fundación Princesa de Girona

50 Jóvenes emprendedores se unen en el campus 'Generación propósito' de la Fundación Princesa de Girona EP

 

Inteligencia artificial

También se ha puesto el foco en la inteligencia artificial (IA), y ha llevado a cabo un estudio conjunto con Deloitte, para conocer cuál es el impacto de esta tecnología en el sector profesional de los jóvenes. 

"A raíz de las preocupaciones que genera esta herramienta, hemos querido conocer en profundidad cuáles van a ser los usos positivos que la gente joven le puede llegar a dar", ha explicado Tasqué. De cara a los resultados y conclusiones obtenidas, no han proporcionado datos.

Premiados nacionales

Otro de los focos de la Fundación Princesa de Girona son los premios y las áreas en las que inciden. El arte, el cambio climático, y las nuevas tecnologías sostenibles marcan la agenda de la edición de 2024. Los galardones se van a entregar el próximo 10 de julio en el Palacio de Congresos Costa Brava de Lloret de Mar (Girona), y contará con invitados de alto nivel como la exnadadora olímpica Ona Carbonell. 

La actriz mallorquina Victoria Luengo recibirá el galardón de Arte. El empresario madrileño Antonio Espinosa de los Monteros, en la categoría Empresa, por su proyecto de llevar agua potable a zonas donde actualmente no llega. El científico alicantino Moisés Expósito-Alonso, en la categoría de Investigación Científica, por el estudio de de adaptación del ser humano al cambio climático. En la categoría Social, el arquitecto alicantino Daniel Millor será reconocido por la regeneración comunitaria de barrios vulnerables. 

Premios internacionales

La Fundación tiene como ambición "posicionarse en latinoamérica". Donde antes había un premio internacional, ahora han puesto en marcha el objetivo de reconocer el talento de América Latina.

Este 2024, la ingeniera química guatemalteca Susana Arrechea será premiada por su labor en educar en nuevas tecnologías a zonas rurales de Guatemala. La investigadora química venezolana Yarivith Carolina González recibirá galardón por su proyecto de reciclaje de litio.