Cataluña usa IA para predecir inundaciones y analizar la calidad del agua

Cataluña usa IA para predecir inundaciones y analizar la calidad del agua Generalitat de Catalunya

Vida tecky

Cataluña usa IA y robots para predecir inundaciones y analizar la calidad del agua

Se trata de una iniciativa entre la Agencia Catalana del Agua, del Departamento de Acción Climática y del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la información

27 junio, 2024 19:44

Noticias relacionadas

Un robot acuático lleva a cabo el análisis de la calidad del agua en el pantano de Sau (Vilanova de Sau), para obtener datos en tiempo real. Paralelamente, se analiza el caudal del río Tordera con inteligencia artificial (IA) para realizar predicciones cartográficas de zonas inundables. 

Se trata de una iniciativa en la que colabora el Govern de la Generalitat, la Agencia Catalana del Agua (ACA), el Departamento de Acción Climática y el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la información.

Accesos difíciles

Ante los escenarios de sequías galopantes provocadas por el cambio climático, el agua de los pantanos desciende a niveles prácticamente inéditos. En el caso del embalse de Vilanova de Sau, gracias a un nuevo robot autónomo, se puede acceder a las zonas más recónditas en las que hay agua almacenada, cuando los niveles están muy por debajo de lo normal. 

Una de las sondas acuáticas usadas para analizar la calidad del agua en el pantano de Sau (Vilanova de Sau)

Una de las sondas acuáticas usadas para analizar la calidad del agua en el pantano de Sau (Vilanova de Sau) Generalitat de Catalunya

La información de la calidad y el estado del agua se obtiene en tiempo real, gracias a uyna sonda subacuática acoplada al robot. Además, esta también permite recoger muestras de agua para analizarlas con más detalle, a la postre. 

Inundaciones

Los modelos físicos actuales necesitan una renovación, para tener más precisión a la hora de predecir inundaciones. Gracias a un algoritmo que ya ofrece una precisión superior al 94%, de acuerdo con los datos de la Generalitat, se llevan a cabo estimaciones de las zonas más propensas a inundaciones. 

El objetivo es planificar mejor las situaciones de emergencias, cuando se den.