Agentes de la Guardia Urbana de Barcelona y de los Mossos d'Esquadra durante un dispositivo especial

Agentes de la Guardia Urbana de Barcelona y de los Mossos d'Esquadra durante un dispositivo especial KIKE RINCÓN EUROPA PRESS

Vida

Los Mossos ponen la diana en perseguir los delitos sexuales en la verbena de Sant Joan

La policía catalana monta un dispositivo especial por toda Cataluña, sumando un extra de 2.025 efectivos a las patrullas habituales 

20 junio, 2024 17:06

Noticias relacionadas

Los Mossos d’Esquadra han diseñado un dispositivo especial por toda Cataluña para la noche de Sant Joan. Según ha anunciado el conseller de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena, el operativo se volcará en la lucha contra las violencias sexuales, reforzando las zonas de ocio con itinerarios seguros hasta el transporte público.

Asimismo, los agentes identificarán a las personas vulnerables para velar por su seguridad, establecerán rutas seguras con más presencia policial e intercambiarán información con los puntos lilas o similares. Para garantizar una verbena sin incidentes, el conseller ha confirmado que 3.500 agentes de la policía catalana trabajarán la noche del 23 al 24 de junio, de los cuales 2.025 se centrarán únicamente en actuaciones relacionadas con las celebraciones de la verbena. Sin contar, los 2.000 agentes de 217 policías locales que se sumarán al dispositivo de seguridad. 

A pesar de la lluvia, no se ha de bajar la guardia

Por su lado, los bomberos reforzarán su presencia en los parques para atender incidencias vinculadas a hogueras y pirotecnia. En este sentido, Elena ha enfatizado que, aunque este año la situación no es la misma que en 2022 y 2023, cuando las celebraciones eran "excepcionalmente peligrosas" por la sequía, no se ha de bajar la guardia y se ha de ser consciente de que estamos en una "normalidad peligrosa", por lo que es necesario mantener la prevención y la prudencia.

Verbena de San Juan en una playa de Barcelona / EP

Verbena de San Juan en una playa de Barcelona / EP

Por este motivo, desde el departamento han anunciado que reforzarán los efectivos de los Bomberos de la Generalitat y que en 46 parques incrementarán con hasta cuatro profesionales su capacidad. Además, sumarán ocho mandos del cuerpo más que en un día normal.

En paralelo, Interior también prevé la apertura de los parques de Bomberos Voluntarios entre la mañana del domingo y la noche del lunes. Asimismo, los Auxiliares de Oficio Forestal (AOF) alargarán su jornada laboral hasta la madrugada del día lunes 24.

Inspecciones de hogueras 

Por su parte, más de 400 agentes rurales llevarán a cabo inspecciones de hogueras para comprobar su correcta autorización y ubicación, siempre a más de 500 metros de terreno forestal. En caso de no cumplir estos requisitos, los agentes reportarán las hogueras a los ayuntamientos y procederán a su retirada.

Además, este año el cuerpo de Agentes Rurales ha preparado unas recomendaciones para que los ayuntamientos concentren el lanzamiento de pirotecnia en los lugares especialmente habilitados para minimizar las molestias por el ruido a personas y animales. Por su lado, Protección Civil activará el Plan PROCICAT en fase de prealerta con motivo de la coincidencia de múltiples celebraciones en Cataluña durante la verbena.