Rosa Peral durante el juicio celebrado en la Audiencia de Barcelona por el 'crimen de la Guardia Urbana'

Rosa Peral durante el juicio celebrado en la Audiencia de Barcelona por el 'crimen de la Guardia Urbana' EUROPA PRESS

Vida

Rosa Peral defiende su insolvencia

La condenada por el 'crimen de la Guardia Urbana' piensa recurrir la apertura de un juicio por presunto alzamiento de bienes

18 junio, 2024 00:00

Noticias relacionadas

La abogada de Rosa Peral, la letrada Núria González, lo tiene claro: "Recurriremos el auto de apertura de juicio oral por el presunto delito de alzamiento de bienes y pediremos su total y absoluta nulidad". 

Y es que mientras que la juez de instrucción 5 de Tarragona considera que existen indicios para creer que Peral y su padre Francisco realizaron varias transferencias de propiedades con el fin de evadir el pago de una indemnización a los familiares de Pedro Rodríguez -la víctima del crimen de la Guardia Urbana-, la defensa de la condenada se pregunta cómo es posible que la juez haya cerrado la investigación "si el perito del juzgado de Tarragona ni siquiera ha inspeccionado los bienes supuestamente a nombre de Peral, tal como solicitamos desde la defensa". 

"Una resolución subjetiva"

En este sentido, las abogadas Núria González y Elisenda Massa defienden la insolvencia de su clienta y denuncian lo que consideran un nuevo ataque contra la persona de Rosa Peral con el anuncio de "una resolución judicial totalmente subjetiva, sin base probatoria o indiciaria alguna". 

La acusada Rosa Peral sentada en el banquillo durante el juicio en la Audiencia de Barcelona

La acusada Rosa Peral sentada en el banquillo durante el juicio en la Audiencia de Barcelona DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

En concreto, las letradas hacen referencia al punto cinco de la interlocutoria, en el que la juez instructora detalla que tanto Rosa como Francisco, conocedores de la condena y de la indemnización, "y con la voluntad de dificultar los embargos acordados y la ejecución de los pronunciamientos", ella donó a su padre la mitad que poseía de su inmueble de Vilanova i la Geltrú -la otra mitad era de su exmarido-. Y él, su padre, aceptó. 

Para González y Massa este punto en concreto es "una clara valoración subjetiva de la jueza instructora que no se fundamenta en ninguna prueba aportada por las partes acusatorias, pues ni el fiscal, ni la acusación particular han presentado pruebas de ningún tipo", manifiestan. 

Una nueva pugna "sólo contra Rosa"

Paralelamente, ambas han indicado a Crónica Global que les gustaría saber si los abogados de Pedro Rodríguez también se han interesado por los bienes del otro condenado, Albert López, "o se trata de una nueva pugna personal sólo contra nuestra clienta". Pugna, indican, que están convencidas de que surgió a raíz de la publicación de la serie de Netflix El cuerpo en llamas. "Igual se pensaban que Rosa se había hecho de oro con la serie", ironizan. 

Asimismo, recuerdan que "el juzgado de instrucción de Vilanova, el que investigó el asesinato de Pedro Rodríguez, nunca abrió una pieza separada para investigar este presunto alzamiento, y eso que él también tenía toda la documentación". Lo que refuerza su tesis de que se trata algo "subjetivo y sin prueba de cargo". 

Insolvencia

Además, según han señalado, "en la propia interlocutoria se hace referencia a que Rosa Peral es insolvente". Por lo tanto, se cuestionan: "¿cómo es posible que Rosa esté acusada de un delito de alzamiento de bienes, ni no tiene bienes?".

En este sentido, del auto se extrae textualmente que Peral "carece de patrimonio o capacidad económica para hacer frente a la responsabilidad civil que se le impuso en la sentencia". Y añade que la coautora del crimen de la Guardia Urbana "únicamente ha satisfecho 1.655,92 euros de la responsabilidad civil fijada en la sentencia de fecha 14 de abril de 2020, por la Audiencia Provincial de Barcelona". Una indemnización que asciende a 885.000 euros. 

Niega los hechos 

Paralelamente, según la instructora, Rosa Peral traspasó a nombre de su padre la mitad de su vivienda en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y un coche para no tener que hacer frente a la futura indemnización, antes de que la sentencia por este asesinato fuese firme. El fallo establecía que, en caso de no tener el dinero, les embargarían sus propiedades. De ahí, indica el abogado de Pedro Rodríguez, que Peral maniobrara de esta forma para evitar el embargo. 

Rosa Peral (d) y Albert López (i), los dos agentes de la Guardia Urbana de Barcelona acusados de matar a un compañero

Rosa Peral (d) y Albert López (i), los dos agentes de la Guardia Urbana de Barcelona acusados de matar a un compañero EFE / Toni Albir

No obstante, en su declaración en fase de instrucción, la acusada aseguró que como no podía hacer frente a los pagos de la hipoteca de su vivienda, se la cedió a su padre y negó que hiciera esta transacción sirviera para no pagar el dinero de la indemnización a la familia de la víctima. 

Con todo, este nuevo juicio podría sumar cuatro años más a la condena de 25 años que Peral ya cumple por el asesinato del que era su pareja sentimental y agente de la Guardia Urbana, Pedro Rodríguez.