Rosa Peral pasa frente a Albert López durante el juicio

Rosa Peral pasa frente a Albert López durante el juicio EFE / Quique García

Vida

Rosa Peral, a juicio por alzamiento de bienes

Es una de los dos condenados por el conocido como crimen de la Guardia Urbana, un castigo al que podría sumar otros cuatro años de prisión

17 junio, 2024 11:37

Noticias relacionadas

Rosa Peral, condenada por el crimen de la Guardia Urbana, se enfrenta de nuevo a los tribunales, ahora por ocultación de bienes. La justicia la estaba investigando tanto a ella como a su padre, Francisco Peral, pues le transfirió a este su casa y su coche tras la sentencia condenatoria por el asesinato de su pareja, Pedro Rodríguez. Ahora, le abre juicio oral por esta segunda causa.

Según el juzgado, ella habría donado los bienes a su padre para ahorrarse la indemnización que tenía que pagar a la familia de la víctima; tanto Rosa Peral como Albert López, el otro autor del crimen, fueron condenados a abonar de forma conjunta 885.000 euros a los familiares de Pedro Rodríguez. En caso de no tener dinero, les embargarían las propiedades.

"Voluntad de dificultar los embargos"

En un auto, el Juzgado de Instrucción 5 de Tarragona expone que, el 17 de junio de 2021, siendo tanto Rosa como Francisco conocedores de la condena y de la indemnización, "y con la voluntad de dificultar los embargos acordados y la ejecución de los pronunciamientos", ella donó a su padre la mitad que poseía de su inmueble de Vilanova i la Geltrú --la otra mitad era de su exmarido--. Y él aceptó.

Con anterioridad, el 2 de febrero, siendo ya ambos conocedores la resolución del crimen de la Guardia Urbana, y con la misma voluntad de "dificultar los embargos", Rosa Peral también donó a Francisco un Mitsubishi Colt, que este vendió un año después. También hubo un cambio de titularidad a favor de este de una motocicleta Suzuki GSX.

La condenada por el crimen de la Guardia Urbana Rosa Peral

La condenada por el crimen de la Guardia Urbana Rosa Peral EUROPA PRESS

Cuatro años de prisión más

El pasado enero, en el marco de las investigaciones, Rosa Peral dijo que puso la vivienda a nombre de su padre en previsión de que una vez la sentencia del crimen fuera firme no podría pagar la hipoteca, a sabiendas de que estaba embargada. Por ello, con estos movimientos quedó en situación de insolvencia, hecho que provocó una querella de los allegados de Pedro Rodríguez. Hasta ahora, solo les ha abonado 1.675,92 euros.

El delito de ocultación de bienes se castiga con hasta cuatro años de prisión. Si el juez prueba que ha existido y condena a Peral, la pena se añadiría a los 25 años que ya está cumpliendo en la cárcel por asesinato. Sin embargo, la expolicía ha pedido que se reabra el caso del crimen después de que el otro condenado, Albert López --que cumple 20 años por ello--, confesara recientemente el asesinato de Pedro.