Dos Mossos d'Esquadra investigan el hallazgo de restos animales en la Vall d'Aran

Dos Mossos d'Esquadra investigan el hallazgo de restos animales en la Vall d'Aran Cedida

Vida

Estrambótica historia en los Pirineos catalanes con un toro y dos buitres muertos

Un excursionista alerta del hallazgo de los cuerpos de tres animales en la Vall d'Aran (Lleida) y la investigación de los Mossos d'Esquadra acaba en denuncia

14 junio, 2024 12:37

Noticias relacionadas

Un excursionista hacía una ruta por Naut d'Aran, en los Pirineos de Lleida, cuando encontró una serie de animales muertos. Fue el pasado 12 de octubre y alertó a los Mossos d'Esquadra. La investigación a cargo de la policía catalana ha derivado en la denuncia contra un vecino de la zona.

Se trataba de los cadáveres de un toro de raza bruna, una especie protegida en la zona de pastura de Pla de Beret, y de dos buitres comunes. El hallazgo escondía un presunto delito contra la fauna protegida y otro de maltrato animal.

El cadáver del toro, enviado del Pirineo a Barcelona

Tras los hechos, se activó el protocolo establecido cuando se encuentran animales protegidos muertos en extrañas circunstancias. Las autoridades catalanas trasladaron el cadáver del toro al departamento de medicina animal de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) que determinó que había ingerido un medicamento.

Un buitre muerto en el Pirineo por la intoxicación al comer de un toro envenenado

Un buitre muerto en el Pirineo por la intoxicación al comer de un toro envenenado Cedida

La analítica concluyó que la muerte había sido provocada por el uso de pentobarbital, sustancia utilizada para realizar la eutanasia a animales con enfermedades graves con el objetivo de evitar su sufrimiento.

El propietario del toro le practicó la eutanasia

Las pesquisas practicadas por los agentes permitieron identificar al propietario del toro: un vecino de 41 años que practicó la eutanasia sin cumplir con el protocolo de retirada del cadáver. Fue precisamente el cuerpo del animal el que posteriormente provocó la muerte de los dos buitres, al comer carroña del toro intoxicado.

Así las cosas, los hechos constituyen presuntos delitos contra la fauna y de maltrato de una especie protegida