Montaje con el rostro de Wafa Marsi, conocida por su estrecha relación con los terroristas del 17-A

Montaje con el rostro de Wafa Marsi, conocida por su estrecha relación con los terroristas del 17-A CG

Vida

Wafa Marsi, de ser la mediadora social de los terroristas del 17-A a relacionarse con narcos

La mujer cayó este martes por segunda vez en menos de un año, en el marco del dispositivo policial que se saldó con una treintena de detenidos en Manlleu, Torelló, Sant Hipòlit y Roses

13 junio, 2024 14:44

Noticias relacionadas

Wafa Marsi, la antigua mediadora social de Ripoll (Girona), que trató con los terroristas del 17-A, ha sido detenida este martes por agentes de los Mossos d'Esquadra en el marco de un macro operativo antidroga. No obstante, Ouafae Marsi, más conocida como Wafa Marsi, no es la primera vez que pasa la noche en los calabozos de la comisaría de Vic, y es que en febrero ya fue arrestada, investigada por otro delito contra la salud pública

Así son las cosas, este martes, Marsi cayó por segunda vez en menos de un año en el marco del macro dispositivo policial que se saldó con una treintena de detenidos en Manlleu, Torelló, Sant Hipòlit y Roses. La mujer, de 37 años, ha pasado de ser la mediadora social del ayuntamiento de Ripoll a convertirse en la reina del hachís, en especial, de las comarcas de la Cataluña central. 

Detenida dos veces 

Según ha adelantado SER Catalunya, Marsi, hasta febrero, tenía alquilada una casa en la calle Joaquim Sala número 14 de Moià (Barcelona), donde los investigadores de los Mossos localizaron 1.343 kilos de hachís, 66 kilos de cogollos de marihuana y dos armas de fuego: un subfusil y una pistola semiautomática. 

En esta segunda ocasión, los agentes la han detenido como presunta integrante de una organización criminal que entraba grandes cantidades de hachís a Cataluña a través de desembarcos por toda la costa catalana. En particular, por los puertos y playas del Maresme

Relacionado con un desembarco frustrado

De hecho, el dispositivo de este martes estaba relacionado con un desembarco frustrado durante la madrugada del pasado viernes en el municipio de Arenys de Mar. Una embarcación del Servicio de Vigilancia Aduanera estaba patrullando en el mar cuando vio cómo se acercaban dos narcolanchas a la costa en la zona, por lo que avisaron a los Mossos para que actuasen desde tierra.

Los narcos, al verse sorprendidos por los agentes de Vigilancia Aduanera, tiraron los fardos de droga al agua. En total, 8 toneladas de hachís. 

A la espera de pasar ante el juez

Con todo, la mujer, que ya tenía antecedentes por estafa, pasará a disposición judicial en las próximas horas con el resto de los detenidos de este martes. Como al resto de los investigados, a la exmediadora se le acusa de los delitos de pertenencia a organización criminal y también contra la salud pública.