Comedor de la vivienda

Comedor de la vivienda Idealista

Vida

El pueblo costero de Tarragona donde es más barato comprar una casa en la playa: 102 metros cuadrados por 147.000 euros

¿Estás buscando una vivienda? Te proponemos un piso ideal para vivir o para tener una segunda residencia

13 junio, 2024 14:42

Noticias relacionadas

Vivir al lado del mar es una experiencia incomparable que ofrece una conexión constante con la naturaleza y una sensación de tranquilidad única. Despertar cada día con el sonido relajante de las olas y la brisa marina crea un ambiente de paz y bienestar que es difícil de encontrar en otros lugares.

La proximidad al mar permite disfrutar de actividades al aire libre como nadar, navegar, pescar o simplemente caminar por la playa, lo que fomenta un estilo de vida activo y saludable. Además, el aire marino, rico en minerales y con menor nivel de contaminación, tiene efectos positivos en la salud respiratoria y en la piel.

Por eso, hoy nos hemos puesto manos a la obra para encontrar la casa de tus sueños junto al mar y está en Salou, Tarragona.

La casa de tus sueños en Salou

Buscando en Idealista, vimos un piso muy bonito en el Passatge d'en Cortinas, en Salou de Llevant. Tiene 102 metros cuadrados, de los cuales 60 son útiles, distribuidos en 4 habitaciones, 2 baños, una terraza, un baño y una cocina equipada. Es un primero, sin ascensor y no dispone de calefacción. Data del año 1960, por lo que es de segunda mano, pero está en muy buen estado.  

Todo esto por solo 147.000 euros. Además, tiene zonas verdes y un parking comunitario incluido. Es un piso situado en la zona centro de Salou y a 400 metros de la playa. ¡Te encantará!

Comedor de la vivienda

Comedor de la vivienda Idealista

Cocina de la vivienda

Cocina de la vivienda Idealista

Habitación de la vivienda

Habitación de la vivienda Idealista

¿Por qué vivir en Salou?

Salou, en Tarragona, tiene una larga tradición turística que se inició en el siglo XIX, cuando la aristocracia catalana escogió este lugar para veranear. A principios del siglo XX se construyó el hotel Tauro, el primero de la ciudad, y se inauguró el tren que conectaba Salou con Barcelona. Desde entonces, ha crecido y se ha modernizado, pero sin perder su encanto.

Posee un clima mediterráneo típico con inviernos suaves y veranos calurosos y el período más seco del año es la estival, mientras que el más húmedo es el otoño.

Salou ofrece su patrimonio cultural, como la torre Vella, el monumento a Jaime I o la fuente cibernética. También, destaca el parque natural del Delta del Ebro o el cabo de Salou y el parque de atracciones PortAventura World. ¿A qué te hemos convencido un poco?