Los Mossos d'Esquadra efectúan una detención, en una imagen de archivo

Los Mossos d'Esquadra efectúan una detención, en una imagen de archivo MOSSOS D'ESQUADRA

Vida

De los datos a la realidad: Cataluña registra cuatro violaciones al día

Con 332 denuncias, se trata de la comunidad autónoma con el mayor número de casos en todo el país

6 junio, 2024 00:00

Noticias relacionadas

Durante el primer trimestre de 2024, los delitos contra la libertad sexual en Cataluña han experimentado un considerable incremento. Según el último balance de criminalidad del Ministerio del Interior, entre enero y marzo se han registrado 915 denuncias relacionadas con ilícitos relacionados con la violencia sexual; 332 del total por agresiones sexuales con penetración. Es decir, violaciones.

Estas cifras, que ponen los pelos de punta, tienen una lectura todavía más escalofriante: y es que Cataluña registra casi cuatro violaciones diarias.

Los datos: la región con el mayor número de denuncias

La tendencia al alza en los delitos sexuales no es ninguna novedad, pero el constante goteo de casos ha despertado una mayor preocupación tanto en los cuerpos policiales como en la ciudadanía. No obstante, también es cierto que este aumento se debe, en parte, a las activas políticas de concienciación y a las campañas de tolerancia cero frente a este tipo de hechos delictivos, lo que conduce a que un mayor número víctimas se atrevan a denunciar ciertas conductas hasta ahora silenciadas.

Fachada de la Audiencia de Barcelona

Fachada de la Audiencia de Barcelona DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

A pesar de ello, Cataluña se posiciona como la comunidad autónoma con el mayor número de denuncias por violación en el país, lo que destaca la gravedad de este escenario. Asimismo, el aumento del 20% de las violaciones denunciadas en Barcelona con respecto al primer trimestre del año anterior, afianza un paradigma complejo, que llega a desbordar, incluso, el servicio de justicia gratuita en esta región. Por ello, el incremento de estos incidentes sugiere que se necesita una respuesta integral que incluya tanto la prevención como la protección de las víctimas.

La realidad: nuevas víctimas en Santa Susanna y Calafell

Un ejemplo reciente que ilustra la gravedad del problema ocurrió este mismo miércoles en Santa Susanna (Barcelona). Tal y como avanzó Crónica Global en primicia, la agresión se produjo alrededor de las 03.15 de la madrugada en la playa de Levante, una zona conocida por su variada oferta hotelera. La víctima, una joven mayor de edad, que se encontraba de vacaciones en el Hotel Sirius de dicha localidad, manifestó ante los trabajadores del complejo turístico que un hombre la acababa de violar.

Agentes de los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo

Agentes de los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo Mossos d'Esquadra

Acto seguido, los trabajadores de la recepción advirtieron de los hechos a los Mossos d'Esquadra. Tras tener constancia de lo sucedido, de inmediato, una patrulla de la comisaría de Calella se personó hasta la calle del Pla de la Torre, donde se encuentra el alojamiento, para atender a la víctima e intentar localizar al autor.

A continuación, la mujer, de nacionalidad extranjera, fue trasladada hasta el Hospital de Calella para la preceptiva revisión médica, tal y como establece el protocolo de agresiones sexuales. Según fuentes conocedoras del caso, la joven conoció a su agresor esa misma noche.

Lamentablemente, la madrugada se registró otra agresión sexual con penetración en Calafell (Tarragona). En esta ocasión, agentes de los Mossos d’Esquadra de la comisaría de El Vendrell lograron detener al presunto autor.

Un problema global

El aumento de los delitos sexuales en Cataluña (+4% respecto al primer trimestre de 2023) debe ser, necesariamente, un nuevo toque de atención a todas las partes involucradas. No obstante, mientras las cifras muestran un incremento alarmante, también reflejan una mayor conciencia y disposición a enfrentar estos delitos.

Ante este escenario, fuentes de la abogacía catalana, expertas en la defensa de víctimas de violencia sexual, consideran que es crucial que tanto las autoridades como la sociedad en su conjunto "trabajen para implementar medidas efectivas" que prevengan estos delitos y protejan a las víctimas. De este modo, aseguran, "la situación en Cataluña es un microcosmos de un problema global que requiere soluciones firmes y coordinadas".