Agentes de los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo

Agentes de los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo Mossos d'Esquadra

Vida

Agresión sexual en una playa de Santa Susanna: los trabajadores de un hotel advierten a los Mossos

La víctima, mayor de edad, se encontraba de vacaciones en un complejo turístico de dicha localidad de la costa del Maresme (Barcelona)

5 junio, 2024 12:55

Noticias relacionadas

La playa de Levante de Santa Susanna (Barcelona), una zona conocida por su variada oferta hotelera, ha sido el escenario de una nueva agresión sexual en Cataluña. Una joven mayor de edad, que se encontraba de vacaciones, alojada en el Hotel Sirius, denunció ante los trabajadores del complejo turístico que había sido víctima de una violación

Según ha podido saber Crónica Global en primicia, fueron, precisamente, los trabajadores de la recepción de dicho hotel quienes advirtieron de los hechos a los Mossos d'Esquadra. Tras tener constancia de lo sucedido, de inmediato, una patrulla de la comisaria de Calella se personó hasta la calle del Pla de la Torre, donde se encuentra el alojamiento, para atender a la víctima e intentar localizar al autor. 

Pendientes de denuncia

La joven, mayor de edad y de nacionalidad extranjera, fue trasladada hasta el Hospital de Calella para la preceptiva revisión médica, tal y como establece el protocolo de agresiones sexuales. Según fuentes conocedoras del caso, la joven conoció a su agresor esa misma noche.

Los hechos están pendientes de denuncia, aunque fuentes policiales han asegurado a esta redacción que la víctima les manifestó que asistiría este mismo miércoles a la comisaría de Pineda de Mar (Barcelona) para denunciar los hechos, acompañada de letrado y traductor. 

Aumentan los delitos contra la libertad sexual 

Con todo, según el último balance de criminalidad correspondiente al primer trimestre de 2024, los delitos contra la libertad sexual en Cataluña (excluidos los computados de manera online), han experimentado un incremento del 5,6% sobre el mismo periodo del año anterior.

Según se extrae del informe, este aumento se debe, en parte, a las activas políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social frente a este tipo de hechos delictivos. Todo ello conlleva una mayor disposición de las víctimas a denunciar ciertas conductas hasta ahora silenciadas.