Imagen de la carretera c-25

Imagen de la carretera c-25 Google Street View

Vida

Fallece el conductor de un turismo al salirse el coche de la carretera C-25 en la Anoia

Tras tener conocimiento del accidente, se han desplazado a la zona tres dotaciones de los Bombers de la Generalitat y tres ambulancias y un helicóptero del Sistema de Emergencias Médicas

25 mayo, 2024 19:52

Noticias relacionadas

Nuevo accidente mortal en las carreteras catalanas. El conductor de un turismo ha fallecido este sábado en un siniestro, cuando su vehículo se ha salido de la carretera C-25, a la altura del municipio de Sant Pere Sallavinera, en la comarca barcelonesa de la AnoiaEl Servei Català de Trànsit ha informado de que el accidente ha ocurrido poco antes de las 17.00 horas, en el punto kilométrico 108 de dicha vía. 

Desvíos por Calaf

En ese tramo, el turismo que conducía la víctima, y único ocupante del coche, se ha salido de la carretera por causas que ahora se investigan. Tras tener conocimiento del accidente, se han desplazado a la zona tres dotaciones de los Bombers de la Generalitat y tres ambulancias y un helicóptero del Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Sin embargo, los sanitarios no han podido hacer nada por salvarle la vida al conductor. 

Como consecuencia de este accidente, la carretera C-25 ha sido cortada en sentido a Manresa (Barcelona) y se han habilitado desvíos desde la salida de Calaf (Barcelona). 

Otro accidente, en esta ocasión en la carretera C-15, a la altura de Canyelles (Barcelona), aunque sin víctimas mortales, también ha alterado la circulación de esta sábado en las carreteras catalanas. A pesar de que el choque se ha producido a primera hora de la mañana, la tráfico en la zona no ha vuelto a la normalidad hasta pasado el mediodía. 

Cataluña reduce los índices de siniestralidad

Según los últimos datos del Servei Català de Trànsit, las carreteras catalanas han registrado 28 muertes en 27 accidentes de tráfico durante el primer trimestre de 2024. Es decir, de enero a finales de marzo. De este modo, la siniestralidad se ha reducido un 17,6% respecto al 2023 y, comparándola con el año 2019, que dejó 37 muertos, la reducción es del 24,3%.

Según el mismo balance, Barcelona es la demarcación con más muertes, con 13 víctimas mortales, y la sigue Tarragona con 8 muertes, Lleida con 4 y Girona con 3. De las 28 víctimas, 24 eran hombres y 4 mujeres, y 22 de las víctimas totales tenían más de 45 años.