El pueblo catalán favorito de los maños para pasar el verano, Cambrils

El pueblo catalán favorito de los maños para pasar el verano, Cambrils SALOU TURISME

Viajes

No es Salou: el pueblo catalán favorito de los maños para pasar el verano

Este municipio de la Costa Daurada, reconocida por sus playas, es capital gastronómica de Cataluña

Más información: Tienes que visitarlo sí o sí: el idílico pueblo a una hora de Girona que enamora con sus calles medievales y su castillo del siglo XI

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Los aragoneses tienen su propia playa. Aragón pude que no dé al mar, pero tiene claro que lo tiene muy cerca. Cataluña está a tiro de piedra, son unos pocos kilómetros y hay una zona que se ha convertido en su predilecta.

No lo decimos nosotros, basta con ver la prensa de la comunidad autónoma y ver las ofertas de las agencias de viajes de allí para darse cuenta. Eso sí, entre sus zonas favoritas hay una que destaca, la Costa Daurada.

Sea por sus playas o porque están mejor conectadas desde Aragón, la zona que va de Calafell a Cambrils es su predilecta. Sus playas son de arena fina, sus aguas cristalinas y están menos masificadas que otras.

De allí, cada una tiene su localidad predilecta, aunque los últimos datos parecen revelar que hay una que destaca por encima del resto. No es Salou, tampoco la vecina Vilaseca, se trata de Cambrils.

El atractivo catalán

Este pueblo se ha ganado con creces el título de destino favorito de los maños para sus vacaciones. La villa marinera, con un corazón que late al ritmo del puerto y una identidad marcada por la tradición pesquera, parece que tiene algo especial para los aragoneses. 

Todo el mundo habla de sus playas, y es que la vida en Cambrils gira en torno al mar, pero también al ocio y la cultura familiar. Sus calas, galardonadas con la Bandera Azul, son perfectas para disfrutar con niños y adultos: tienen, poco oleaje, pistas de voley, actividades náuticas y hasta servicios como Miniclub.

Lugares imprescindibles

El emblemático puerto, por ejemplo, con su torre de defensa y la llegada diaria de las barcas de pesca, es uno de los escenarios más animados y fotogénicos de la ciudad. 

En la lonja, los visitantes pueden adquirir pescado fresco o simplemente observar cómo los pescadores descargan sus capturas, una escena cotidiana que sigue fascinando a grandes y pequeños.

Playa de Cambrils

Playa de Cambrils Turisme de Cambrils

Parque emblemático

Además, los parques del Pinaret y del Pescador ofrecen zonas diferenciadas con juegos, espacios culturales y áreas de descanso rodeadas de vegetación autóctona. El Parque del Pescador es uno de los espacios verdes más emblemáticos de Cambrils. 

Con una superficie de aproximadamente 20.100 m2 y cinco accesos públicos, es uno de los principales espacios que conectan con la Plaza Creu de la Missió, al norte, y con la fachada marítima. Más allá de sus zonas recreativas para niños, jardines y paseos arbolados, allí también se ubica el auditorio con su plaza frontal y la pérgola central, donde se celebran actuaciones musicales, teatrales y otros eventos

Casco histórico

El casco antiguo de Cambrils, de origen agrícola y fundado en el siglo XII, es otro de los imprescindibles para los maños y cualquier visitante. Sus calles estrechas, balcones floridos y plazas con encanto forman un recorrido romántico que invita al paseo pausado. 

Aquí, el viajero encontrará comercios auténticos, pastelerías tradicionales y restaurantes donde probar las delicias locales. No muy lejos se encuentra el santuario de El Camí, con su cripta y una torre de vigía adosada, así como el Telégrafo de l’Esquirol, una antigua torre de señales que en tiempos pasados servía para comunicarse a través de luces y banderolas con otras zonas costeras.

Dónde comer

Pero si hay algo por lo que destaca es por su amplia oferta gastronómica. Con más de 150 restaurantes, esta localidad se ha convertido en la capital gastrnómica de la Costa Daurada, gracias a la calidad de sus productos y la apuesta tanto por la cocina tradicional como por las nuevas tendencias. 

Pasear por el puerto y cenar en una terraza viendo el atardecer se ha convertido en uno de los rituales favoritos de quienes de visita la ciudad, sobre todo para las familias aragonesas que repiten año tras año.

Puerto de Cambrils

Puerto de Cambrils Wikipedia

Cultura en Cambrils

La oferta cultural tampoco se queda atrás. La Villa Romana de la Llosa es una visita obligada para los amantes de la historia, y a lo largo del año se organizan numerosas actividades y talleres, especialmente durante los meses de verano.

Y si uno quiere ejercitarse, puede coger la bici y recorrer la ciudad montado en ella. Cambrils cuenta con 23 kilómetros de carril bici que recorren la ciudad de punta a punta. El servicio de alquiler de bicicletas está disponible en varios puntos, facilitando esta forma saludable y divertida de moverse.

Cómo llegar

No hace falta ser maño para ir a conocer este rincón de la Costa Daurada. Está a tiro de piedro de Barcelona. Basta con tomar la autopista AP-7 en dirección sur y tomar la salida correspondiente. El viaje no dura mucho más de una hora y media.

Otra opción es el tren, que solo tarda 10 minutos más. Desde la estación de Sants en Barcelona, hay trenes directos que llegan a Cambrils en aproximadamente 1 hora y 40 minutos.