
Fotomontaje Antonio Orozco y Sitges
Este es el pueblo preferido de Antonio Orozco y es perfecto para una escapada de Semana Santa: "Es un paraíso"
El hospitalense reside, desde hace algunos años, en un municipio cerca de la capital catalana y del cual está enamorado
Otras noticias: El pueblo mágico de Euskadi ideal para una escapada esta Semana Santa: fortaleza medieval del siglo XIV
Noticias relacionadas
Cataluña alberga una variedad de pueblos que, con su encanto y singularidad, han dejado una huella imborrable en quienes los visitan. Por ejemplo, Peratallada, destaca por su conjunto medieval, donde las calles empedradas y las construcciones de piedra transportan al visitante a épocas pasadas.
Por otro lado, Banyoles, que seduce con su tranquilo lago natural, el más grande de Cataluña, y su animado centro histórico, ofreciendo un entorno perfecto para paseos románticos. O Mura, que ha sido reconocido por la Organización Mundial del Turismo como uno de los mejores destinos rurales del mundo, gracias a su arquitectura tradicional. Y Cadaqués, fuente de inspiración para artistas como Salvador Dalí, ofreciendo estrechas calles blancas y vistas impresionantes al mar Mediterráneo.
Para muchos artistas, hay pueblos catalanes que forman parte de sus lugares favoritos. Como el cantante Antonio Orozco que elige quedarse con un pueblo marítimo de Barcelona.
El pueblo favorito de Antonio Orozco
Sabemos que si hacemos repaso de los pueblos catalanes, en nuestro imaginario colectivo aparece casi siempre Sitges. Municipio que encanta al artista y donde tiene una casa.
Playas de arena dorada y aguas cristalinas, ideales para el descanso y con múltiples actividades acuáticas. Su casco antiguo, con calles estrechas, y su arquitectura modernista, invita a explorar y descubrir su rica historia. Además, es reconocida por su vibrante vida cultural, albergando eventos de renombre.
El catalán, nacido en L'Hospitalet de Llobregat, ha compartido, recientemente, en sus redes sociales una panorámica de Sitges tomada en 1970, acompañada de su canción 'Te Juro Que No Hay Un Segundo Que No Piense En Ti'. Esta publicación refleja el profundo aprecio que Orozco siente por Sitges, localidad que ha descrito anteriormente como "un paraíso".
Su reciente homenaje, a esta localidad, no solo destaca su amor por ella, sino que también invita a sus seguidores a compartir y valorar los lugares especiales en sus propias vidas.

Sitges
La casa de Orozco en Sitges
Además, el cantante reside en una lujosa vivienda situada en una exclusiva urbanización de Sitges. Su hogar, de más de 200 metros cuadrados y tres habitaciones, destaca por un estilo rústico donde la madera es el elemento predominante, creando una atmósfera cálida y acogedora. El salón, amplio y luminoso gracias a grandes ventanales, cuenta con un sofá gris que armoniza con una mesa auxiliar de madera. Está decorado de manera minimalista, incorporando fotografías personales y un piano de pared, que refleja su pasión por la música.
La cocina, integrada al salón, presenta un diseño espacioso con mobiliario blanco y electrodomésticos de última generación, contrastando con una mesa principal de madera que aporta calidez al ambiente. Sin embargo, la joya de la casa es su terraza exterior, concebida como un oasis de relajación. Esta zona 'chill out' está rodeada de abundante vegetación y cuenta con una cama balinesa, fusionando la esencia rústica con toques exóticos para ofrecer un espacio ideal para la desconexión y el descanso.
Cerca de la capital catalana
Sitges, ubicado en la comarca del Garraf, es un municipio costero a tan solo 38 kilómetros al suroeste de Barcelona. Conocido por su clima cálido y sus más de 320 días de sol al año, Sitges ofrece una combinación perfecta de playas y de arquitectura modernista.

Vista panorámica de Sitges
La localidad es famosa por acontecimientos de renombre como el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña y por su animado Carnaval, atrayendo a visitantes de todo el mundo. Además, es reconocida por su ambiente inclusivo y cosmopolita, siendo un destino destacado para la comunidad LGBTQ+. Con una infraestructura turística de primer nivel, que incluye tres puertos deportivos y una amplia oferta gastronómica, Sitges se ha consolidado como uno de los destinos más populares próximos a Barcelona.