Imagen de un pequeño lago con cascada generada con IA

Imagen de un pequeño lago con cascada generada con IA DALL·E

Viajes

El pueblo idílico a una hora de Tarragona que enamora por sus rutas: salpicado de piscinas naturales y cascadas exuberantes

En la comarca de Tarragona encontramos uno de esos pueblos encantadores que son ideales para pasar un día de verano: te contamos todos los detalles

13 junio, 2024 09:56

Noticias relacionadas

En Cataluña, más en concreto en Tarragona, encontramos un pueblo encantador que es ideal para disfrutar del verano y el buen tiempo. Hablamos de un lugar en el corazón de la Terra Alta, un hermoso pueblo que te envuelve en un entorno natural privilegiado. Podemos explorar senderos y disfrutar de varias piscinas naturales para refrescarte. Sí, estamos hablando de Bot

Qué hacer y qué ver en Bot

Bot es una pequeña localidad en Tarragona, en Cataluña, con solo 600 habitantes, pero llena de encantadores rincones que te permiten conectarte con la naturaleza y escapar de la rutina de la mejor manera posible. Este atractivo pueblo catalán está ubicado en la comarca tarraconense de la Terra Alta, a solo una hora en coche desde Tarragona y a dos horas desde Barcelona.

Allí encontrarás una variedad de opciones y actividades. La joya indiscutible es la Vía Verde, un camino asfaltado de 26 kilómetros que atraviesa Bot y sigue la antigua ruta de un ferrocarril. Esta vía incluye túneles de hasta 800 metros de longitud, completamente oscuros, por lo que es recomendable llevar una linterna.

Bot

Bot Wikipedia

Tanto a pie como en bicicleta, el recorrido también incluye una parada obligatoria en las piscinas naturales de la Fontcalda, ideales para refrescarse y recobrar energías. Estas piscinas se encuentran a aproximadamente 1 hora y 30 minutos a pie desde Bot. La duración puede variar dependiendo de tu ritmo.

Otra alternativa es visitar el Forat de la Donzella, un impresionante manantial de agua que surge entre grandes rocas, situado junto a la ermita de Sant Josep, en la cima de una colina al pie del río Canaletes.

Por qué merece la pena visitar Bot 

En términos de arquitectura, no puedes perderte la iglesia parroquial de Sant Blai, que data del siglo XVII y muestra un estilo renacentista. Sus paredes de piedra labrada y los arcos de medio punto que sostienen las bóvedas de crucería son realmente destacables. También vale la pena visitar la Casa de Paladella, una mansión señorial que se remonta a finales del siglo XVII y principios del XVIII.

En cuanto a su contexto histórico, el nombre de Bot se menciona en un documento en el que el conde Ramon Berenguer IV concede el castillo de Miravet a la orden del Templo en el siglo XII. Los expertos sostienen que el municipio se estableció sobre los restos de un antiguo asentamiento ibérico.

Fontcalda

Fontcalda Freepik

Durante la primera Guerra Carlista, las tropas que sitiaban Gandesa se retiraron a Bot. Además, durante la Guerra Civil, los republicanos ocuparon parcialmente el pueblo durante unos días durante la famosa batalla del Ebro.

Finalmente, hablemos de cosas más divertidas. Las festividades que tienen lugar en Bot son variadas y muchas de ellas están relacionadas con santos de todo tipo. Durante el mes de enero, se celebra la Festividad del Aceite en honor a San Antonio. En febrero, en la primera semana, tienen lugar las Fiestas Mayores, que están dedicadas a San Blas y a la Candilera, los patronos de la localidad. El mes de marzo está marcado por la celebración de San José. En julio, la atención se dirige hacia San Cristóbal. Además, en el mes de agosto, las festividades de verano honran a la Virgen.