El Govern combatirá el auge de los discursos de extrema derecha en los colegios

El Govern combatirá el auge de los discursos de extrema derecha en los colegios

Política

El Govern combatirá el auge de los discursos de extrema derecha en los colegios

La 'consellera' de Educación, Esther Niubó, ha defendido que las escuelas sean espacios de "debate y discrepancia", añadiendo que el Plan de Digitalización Responsable, que se presenta mañana, contribuirá a "acabar con la propagación de ideas antidemocráticas" entre los menores de edad

Contenido relacionado: El Govern invierte 130 millones en un plan de choque para revertir el fracaso escolar en matemáticas y lengua

Publicada
Actualizada

La consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, ha intervenido este jueves en el Fórum Europa Tribuna Catalunya valorando, entre otros asuntos, el auge de los discursos de odio entre los jóvenes. "Es una de las preocupaciones del departamento", ha apuntado, llamando a los distintos actores a "reaccionar" y comprometiéndose a potenciar los valores democráticos en el sistema educativo en contra de las fake news, las ideas totalitarias de extrema derecha o las voces que, por ejemplo, aseguran que "el feminismo ha ido demasiado lejos".

"Hay cada vez más menores que piensan que las dictaduras no son negativas", ha advertido Niubó. Estos pensamientos, a juicio de la consellera, se combaten a través de un impulso de la asignatura de Historia, que se ha comprometido a llevar a cabo, y también mediante el Plan de Digitalización Responsable, que el Govern presentará mañana y que irá en una línea restrictiva. "Los colegios son espacios para debatir y discrepar, pero siempre con respeto", ha concluido, recordando que la educación pública es un "excelente instrumento de inclusión e igualdad que se debe reivindicar".

Garantizar el dominio de las dos lenguas cooficiales

En una conferencia en el Hotel Palace de Barcelona a la que también ha asistido el conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, la consellera ha reiterado que el objetivo del Govern es que los alumnos dominen el catalán y el castellano al terminar sus estudios, de acuerdo con el "consenso" que, ha asegurado, genera la inmersión lingüística. "Cumpliremos la ley del Parlament", ha añadido, admitiendo que su idea es pasar de las sentencias judiciales que obligan a impartir un mínimo del 25% de las clases en castellano: "Hay que respetar al legislador".

Concretamente, sobre el catalán, la consellera lo ha reivindicado como un instrumento de unión y cohesión social: "Es lo que nos hace ser un sol poble y debe seguir siendo uno de los ejes sobre los que giren las políticas educativas del Govern", ha asegurado. Asimismo, Niubó ha recordado que el catalán es "patrimonio de todos", y se ha mostrado convencida de que el procés independentista "hizo daño a la lengua" al pretender politizarlo y que fuera solo "de una parte de los catalanes". 

Los retos del departamento

Tras un breve discurso introductorio del catedrático Xavier Bonal, la consellera ha tomado la palabra desde el atril admitiendo que, diez meses después de su nombramiento, siguen habiendo muchos retos por delante. "Hemos trabajado intensamente, pero los resultados no son inmediatos y todavía nos queda mucho por hacer", ha explicado. La alta tasa de abandono escolar, las desigualdades entre alumnos o el importante bajón en las pruebas PISA o PILS de los últimos años son algunos de los principales problemas a los que, ha asegurado, se enfrenta el departamento.

En cualquier caso, Niubó ha explicado que se invertirán 130 millones de euros en mejorar los resultados académicos, especialmente en lengua y matemáticas; se transformarán los Centros de Educación Especial durante el próximo curso; se fomentará la conciliación familiar a través de la ya acordada Ley de Universalización de 0-3 años; se reducirá la rotación de profesionales para "consolidar equipos y mejorar dinámicas" y seguirán impulsando el proyecto Reconnecta't, con el objetivo de que los jóvenes que abandonaron prematuramente el colegio vuelvan a estudiar.