
Alberto Núñez Feijóo junto a, entre otros, Alejandro Fernández, este fin de semana en Castelldefels
Feijóo ningunea de nuevo a Fernández y opta por Sirera como ponente en el congreso del PP
El presidente de los populares se rodeará de perfiles moderados en el cónclave que pretende consolidarle como aspirante a La Moncloa, 'pasando' de figuras como Isabel Díaz Ayuso o el líder del partido en Cataluña, a quien aún no ha perdonado por 'A calzón quitao'
Contenido relacionado: Alejandro Fernández: "Sin autocrítica, el PP catalán hubiera desaparecido"
Alberto Núñez Feijóo intuye estar cerca de La Moncloa, pero también lo creía en 2023 y el enésimo pacto de Pedro Sánchez con el independentismo, esta vez incluyendo a Junts en el frankenstein, le relegó a la oposición pese a su ajustada victoria en las urnas.
Los escándalos que acorralan al Gobierno, cada vez más sonrojantes, allanan el camino al dirigente gallego, cuyo plan pasa ahora por reafirmarse ante propios y extraños en un congreso, convocado en julio, en el que los perfiles más críticos con su liderazgo –Alejandro Fernández e Isabel Díaz Ayuso, entre otros– se limitarán a figurar. No quiere más sorpresas, y sospecha que si no logra gobernar en 2027 se volverá a su terriña por donde vino.
El cónclave de Feijóo para reafirmar su liderazgo
Feijóo plantea el congreso en modo cónclave, terminología no exenta de mofa por parte de un Sánchez que, pese a todo, se siente fuerte para agotar la legislatura y menospreciar a un líder de la oposición que ha intercalado su histórico tono conciliador con intervenciones broncas en los ya tres años desde su aterrizaje en las Cortes Generales y en Génova, donde seguirá.
Su liderazgo en el PP es por ahora indiscutible más allá de que alguna candidatura minoritaria intente, sin posibilidades de éxito, aguarle la fiesta, en la que se rodeará de perfiles moderados y de miembros de su máxima confianza, como Dani Sirera, para trazar el rumbo de los populares, que todavía no se han recuperado ideológicamente de la irrupción de Vox.
El presidente del PP no se olvida de 'A calzón quitao'
Alejandro Fernández, en una maniobra no por inesperada menos característica de un político de raza como es el líder del PP catalán, publicó A calzón quitao sin calcular las consecuencias que podía acarrearle un desnudo consistente en reprochar a la dirección nacional del partido sus injerencias en la facción catalana.
Feijóo le dio plantón en su presentación en Madrid, "razonablemente cabreado" con lo que cree que se podía haber comentado internamente sin tener que publicar un libro. Se vieron en la reunión del Cercle d'Economia y ayer, en Castelldefels, con el escaso feeling, más allá del riguroso respeto que se profesan en público, que define su relación desde que Fernández alzó la voz contra su coqueteo con Junts.
Feijóo-Fernández, un divorcio que viene de lejos
Feijóo siempre ha pensado que Cataluña necesita otro PP, y a punto estuvo de imponer un candidato alternativo para las elecciones autonómicas del año pasado, donde Fernández, bien considerado entre el constitucionalismo catalán, remontó de los tres a los quince diputados. "Eso le salvó", explican fuentes próximas a Génova, ajenas al papel del tarraconense en el Parlament.
El presidente de los populares, por otra parte, mantiene una excelente relación con, por ejemplo, Dolors Montserrat, líder del partido en Europa, o el propio Sirera, quien también cosechó buenos resultados en las elecciones al Ayuntamiento de Barcelona y acabó siendo decisivo en la llegada de Jaume Collboni a la alcaldía en detrimento del ganador de los pasados comicios, Xavier Trias.
Juanma Moreno, López Miras, Mañueco y María Guardiola
Las ponencias del congreso del PP del próximo mes de julio, a celebrarse en Madrid, correrán a cargo de destacados líderes territoriales como Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía; Fernando López Miras, presidente de Murcia; Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León; o María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura.
Son los elegidos por Feijóo junto al propio Sirera, la eurodiputada Alma Ezcurra --muy próxima al líder de los populares--, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y la de Santander, Gema Igual, para diseñar el camino a recorrer en los próximos dos años, los que teóricamente quedan para que los españoles vuelvan a votar en unas elecciones generales.
"Faltan liberales en el partido"
La elección de Feijóo no es casualidad. El líder popular apuesta por perfiles razonablemente moderados como también lo son, a su manera, Cuca Gamarra o Borja Sémper, personas de su máxima confianza en la ejecutiva nacional. No se esperan demasiados cambios en el núcleo duro de Génova, aunque no ha trascendido el que será el equipo del presidente en esta "nueva etapa".
Nombres como el de Isabel Díaz Ayuso, Cayetana Álvarez de Toledo o el propio Fernández quedan fuera de esta ecuación, y desde sus respectivos entornos se apunta que "faltan liberales en el partido". Así lo compartió, también, la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre, que esta semana ha estado en Barcelona presentando su nuevo libro, con prólogo de Ayuso.
"Cautela" en el entorno de Fernández
El líder del PP catalán siempre ha manifestado su apoyo a Feijóo, también --y de forma efusiva-- en el acto que han compartido este fin de semana en Castelldefels junto a otros líderes territoriales como Manu Reyes, alcalde de la localidad anfitriona, o Xavier Garcia Albiol, su homólogo en Badalona.
"Las discrepancias son perfectamente compatibles con el compromiso total con mi presidente", aseguró Fernández en su última entrevista a Crónica Global. El presidente de los populares catalanes quiere esperar para ver el contenido de la ponencia en la que participará Sirera y sus posibles referencias a Cataluña. Entonces, como siempre, opinará, pero por ahora "cautela".