
Pleno del Parlament
El Parlament defiende rebajar la edad de voto a los 16 años
La moción cuenta con el apoyo de todos los partidos, a excepción de PP y Vox
Más contenido: Lío en Junts con los ocho diputados que 'necesitan mejorar' su catalán: "El problema no se resuelve con dos clases"
Noticias relacionadas
- La investigación de la segunda fuga de Puigdemont seguirá sin los testimonios del 'expresident' Aragonès y el 'exconseller' Elena
- ANC, Òmnium e Irídia recurren al Supremo la amnistía a los policías investigados por el 1-O y los acusan de “torturas”
- El Govern echa mano del tercer suplemento de crédito y se asegura 4.000 millones extra sin presupuestos
El Parlament pedirá rebajar la edad de voto a los 16 años a través de distintas acciones en las cámaras legislativas españolas, después de aprobar una moción de ERC que ha contado con los apoyos de PSC-Units, Junts, Comuns y la CUP.
En este caso, la medida ha sido rechazada este jueves por PP y Vox, mientras que Aliança Catalana se ha abstenido, según ha recogido Efe. Además, en el texto también se ha instado al Govern a normalizar y promover el uso del catalán en la juventud a través de campañas específicas y reforzarla en las actividades extraescolares y ámbito cultural.
Desarrollo de políticas en juventud
A través de la moción, la Generalitat se comprometerá a aprobar en junio de este año el Plan Nacional de Juventud 2030 y, posteriormente, el Plan de Actuación 2026. Entre las acciones, ha quedado aprobado el proyecto de integración del programa Cultura Jove en el Carnet Jove.
En detalle, se pretende garantizar antes de diciembre de 2027 que todos los municipios de más de 5.000 habitantes tengan las herramientas necesarias para desarrollar un Consejo Local de Juventud, mientras que los ayuntamientos con más de 20.000 personas será la confección de un Plan Local de Juventud.