
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa en el Parlament de Cataluña
El Govern echa mano del tercer suplemento de crédito y se asegura 4.000 millones extra sin presupuestos
La última inyección pactada con ERC asciende a 460 millones y se destinará a políticas de vivienda, educación infantil y catalán principalmente
El Govern ha aprobado este jueves en un Consell Executiu extraordinario el tercer y último suplemento de crédito por un importe de unos 468 millones de euros.
Se trata de un acuerdo alcanzado con Esquerra Republicana (ERC) que permitirá seguir ampliando la capacidad de gasto del presupuesto catalán, actualmente prorrogado, y que hasta ahora ya se ha incrementado en más de 3.400 millones con dos suplementos anteriores.
Vivienda, educación y catalán
En una rueda de prensa este jueves, el portavoz de ERC, Isaac Albert, ha detallado las partidas del suplemento. Entre ellas, se destinarán 200 millones entre 2026 y 2028 para la rehabilitación de edificios unifamiliares y plurifamiliares. Actualmente, un 40% del parque residencial catalán tiene más de 50 años.
Otro punto acordado es la creación de nuevas plazas para la etapa escolar de 0 a 3 años con el objetivo de avanzar en la universalización completa de este servicio en esta misma legislatura. El anterior gobierno de Pere Aragonès hizo posible la gratuidad de I-2. Ahora, el Govern de Illa deberá trabajar para conseguir la gratuidad de la etapa de I-0 a I-1.
Además, también se incluyen partidas destinadas al catalán. En concreto, se prevé una dotación adicional de 15 millones de euros para comenzar a desplegar este mismo año las medidas recogidas en el Pacto Nacional por la Lengua, que cuenta con una inversión de 255 millones.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de ERC en el Parlament, Josep Maria Jové
Más plazas para la futura agencia tributaria
Sobre el sistema de financiación, el acuerdo entre ERC y Govern prevé antes del 30 de junio la creación de 200 plazas fijas --a parte de las 90 ya anunciadas-- para reforzar la futura Agència Tributària de Catalunya.
No obstante, es más un compromiso, ya que no dispone de una dotación económica. Según el portavoz republicano, se necesitarían 800 personas para redimensionar la agencia. "No hipotecaremos recursos económicos que se puedan utilizar para otras cosas esperando que el 100% de estas plazas se cubran", ha sostenido Isaac Albert, que ha reconocido que todavía falta "un largo recorrido y mucha musculatura" para que la agencia tributaria catalana sea una realidad.
40 millones para equipamientos deportivos
El ámbito deportivo también recibirá una inyección económica. En concreto, se ha acordado destinar 40 millones de euros para la renovación y mejora de los equipamientos deportivos.
Con este nuevo paquete, el Govern que preside Salvador Illa dispondrá este año de un total cercano a los 4.000 millones de euros adicionales. El primero de los suplementos, aprobado hace semanas, ascendía a 2.168 millones de euros. El segundo, convalidado este miércoles en el Parlament con el apoyo de los socios de investidura, supone una inyección adicional de 1.301 millones.
Falta de presupuestos
El Ejecutivo catalán avanza así en su estrategia para compensar la falta de nuevos presupuestos. La prórroga de las cuentas del ejercicio anterior, debido al rechazo de los republicanos a negociarlas, ha obligado al Govern a articular estos suplementos como vía para mantener e impulsar políticas públicas.
El segundo suplemento, aprobado este miércoles en el Parlament, se destinará en gran parte —más de 900 millones— al pago de los sueldos del personal público, incluyendo las actualizaciones correspondientes por el IPC.
El resto de los fondos, unos 388 millones, fueron negociados con ERC con el visto bueno de los Comuns y se destinarán a medidas de apoyo para las empresas que puedan verse afectadas por la política arancelaria de Estados Unidos, así como a compensar las pérdidas en el sector agrícola tras las granizadas sufridas durante la Semana Santa y días posteriores.
Los Comuns, pieza clave para cerrar el pacto
Con el apoyo de ERC garantizado, el president Illa debe ahora asegurar el respaldo de los Comuns para cerrar definitivamente el camino hacia la aprobación del conjunto de los suplementos. Aunque el acuerdo no está cerrado, ambas partes han avanzado en la negociación en las últimas semanas con dos gestos clave.
El primero fue el pacto para destinar más fondos a políticas de vivienda, una de las prioridades del grupo que lidera Jéssica Albiach. El segundo, anunciado este miércoles, ha sido el cierre de la oficina de Acció de la Generalitat en Tel-Aviv, una demanda de los Comuns en protesta por la situación en Gaza.