El 'conseller' de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el secretario de Empresa y Competitividad, Jaume Baró, acompañados de la directora general de Turismo, Cristina Lagé, en la reactivación del Consejo de la Mesa de Turismo de Cataluña.

El 'conseller' de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el secretario de Empresa y Competitividad, Jaume Baró, acompañados de la directora general de Turismo, Cristina Lagé, en la reactivación del Consejo de la Mesa de Turismo de Cataluña. Govern Cataluña

Política

El Govern pone en marcha el Consejo de la Mesa de Turismo tras diez años sin actividad

El órgano consultivo se reunirá tres veces al año y contará con 22 representantes de la Administración pública y el sector privado

Más contenido: El turismo en Cataluña señala como amenazas la estacionalidad, la falta de mano de obra y el impacto ambiental

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El Govern reactiva el Consejo de la Mesa de Turismo de Cataluña después de diez años sin actividad, con la intención de trabajar en la mejora del sector y proporcionar un espacio de diálogo e intercambio para una industria tan estratégica que aporta el 14% del PIB y genera el 12% del empleo.

Con la intención de que se convierta en una mesa participativa, habrá un total de 22 representantes de la Administración pública y del ámbito empresarial. Con ello, se pondrá en marcha este órgano colegiado, permanente, consultivo, de colaboración y asesoramiento de la Conselleria de Empresa y Trabajo.

Retos y novedades

Al respecto, el conseller Miquel Sàmper ha resaltado durante la inauguración de la nueva mesa de trabajo este lunes, acompañado por Jaume Baró, secretario de Empresa y Competitividad, que se tratarán cuestiones relacionadas con la política turística "en todas sus vertientes, desde el mercado laboral hasta el medio ambiente", para lo que también implicarán a otros departamentos del Govern.

El nuevo órgano se reunirá tres veces al año y estará presidido por la directora general de Turismo, Cristina Lagé, en un momento en el que sector se enfrenta a grandes cambios organizativos. Como, por ejemplo, la aplicación del incremento de la tasa turística y hacer frente a las amenazas del sector: la estacionalidad, la falta de mano de obra cualificada y el impacto ambiental.  

La mesa

Entre los 22 vocales de este organismo figuran los procedentes de la Confederación Empresarial Hostelera y de Restauración de Cataluña (Confecat); la Federación Catalana de Campings; la Federación Catalana de Apartamentos Turísticos (Federatur); la Federación de Hostelería y Turismo de las Comarcas de Girona; asícomo la Federación de Hostelería de Lleida; y la Empresarial y de Hostelería y Turismo de Tarragona, así como las diputaciones provinciales y otras entidades. 

"Con la reactivación volvemos a emprender la participación y la interlocución entre los agentes públicos y privados de nuestro sector turístico, más allá de las relaciones bilaterales que haya podido haber en otros organismos", ha determinado Sàmper.