
El primer secretario del PSC y presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante su intervención en el Consell Nacional de los socialistas catalanes del 12 de abril de 2025
Illa pide "coherencia" para corregir los "fallos del mercado y proteger a empresas y ciudadanos"
El 'president' reconoce la economía de mercado como "el mejor mecanismo para generar prosperidad", pero defiende intervenir en vivienda y ante la guerra arancelaria
Contenido relacionado: El Govern movilizará 1.500 millones de euros para afrontar los aranceles de Trump
Noticias relacionadas
Corregir los "fallos del mercado". El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha manifestado su deseo de "proteger a las empresas y a los ciudadanos" de Cataluña con la "coherencia" de los partidos del Parlament y del mismo Ejecutivo que encabeza.
El dirigente socialista ha presentado su informe político este sábado en el Consejo Nacional del PSC. Intervención en la que ha recordado que los socialistas siempre han defendido la economía de mercado, "el mecanismo más potente para generar prosperidad", aunque ha reconocido que "a veces falla".
"Coherencia"
Es en este contexto en el que ha justificado la intervención de la administración, especialmente en los casos de guerra comercial --en referencia a los aranceles impuestos por los Estados Unidos a la Unión Europea-- o en materia de vivienda, "mercado que no está funcionando y está dejando fuera a mucha gente".
"El PSC interviene en ambos casos. El PSC pide que se intervenga el mercado, tanto cuando se trata de proteger la generación de prosperidad y de asegurar que el tejido productivo se preserva, como cuando se trata de asegurar que la prosperidad que genera Cataluña llegue a todos", ha subrayado.
Por ello, ha pedido coherencia a aquellos que solo abogan por la intervención del mercado cuando se trata de ayudar a las empresas o los que lo piden únicamente para proteger a la ciudadanía.
Les institucions públiques hem d’intervenir el mercat per protegir el teixit productiu i la generació de prosperitat, però també ho hem de fer per garantir l’accés a l’habitatge.
— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) April 12, 2025
Intervenir sempre. No només quan convé a alguns.
Demano coherència a tothom. pic.twitter.com/TVhaKFvqdK
"Correcciones"
Esta misma semana, el PSC ha sumado un nuevo socio parlamentario con motivo de los alquileres. La CUP ha aprobado la regulación del mercado de temporada junto con los socialistas, Esquerra Republicana y los Comunes. Un hito que puede dar estabilidad a la legislatura.
El president ha puesto en valor este acuerdo de fuerzas progresistas, al que le ha otorgado "una relevancia importantísima" porque corrige la "vía de escape" del tope al alquiler, que empujaba a los propietarios a retirar sus inmuebles del mercado permanente.
No obstante, el sector sigue censurando este tipo de medidas intervencionistas, que generan el consenso de la mayoría de la Cámara, pero agita a promotores y expertos. “Si antes era complicado alquilar un piso, ahora será imposible”, señalan a este diario.
Aranceles
Otro ejemplo --ha señalado Illa-- es el Pla Responem ante los aranceles impuestos por los Estados Unidos. Una guerra comercial para el que el Ejecutivo catalán ha anunciado la movilización de 1.500 millones de euros para amortiguar su impacto sobre las empresas.
"El mercado por sí solo no puede dar respuesta" al "caos" que ha generado el presidente americano, Donald Trump, por lo que ha destacado el plan del Govern, así como el del Ejecutivo central, para proteger al tejido productivo.
Misión en la que ha tendido la mano a Junts. Los neoconvergentes, instalados en una oposición inútil y dando la espalda al Govern del PSC en cada debate, están llamados a apoyar la aprobación de los suplementos de crédito necesarios para el despliegue del plan.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el pleno monográfico de Rodalies en el Parlament de Cataluña