El vicesecretario general de Comunicación de ERC, Isaac Albert

El vicesecretario general de Comunicación de ERC, Isaac Albert Europa Press

Política

ERC pacta con el Govern el proyecto de ley para regular el alquiler de temporada

El Ejecutivo de Illa se reúne con CUP y comunes para consensuar el redactado propuesto por los republicanos, que se votará el próximo miércoles en el Parlament

Àlex Cárcel
Publicada
Actualizada

El Govern y ERC han acordado tramitar como proyecto de ley la propuesta de regulación de los alquileres de temporada que se vota este próximo miércoles en el Parlament de Cataluña. Se trata del sector del mercado de la vivienda que escapa al controvertido índice de referencia, por lo que los republicanos exigen una regulación propia para este.

El vicesecretario general de Comunicación de los republicanos, Isaac Albert, ha asegurado en rueda de prensa este lunes que el Ejecutivo de Salvador Illa se ha comprometido a asumir el redactado planteado por los republicanos. Y ha destacado que, de esta manera, la norma contará con "más seguridad jurídica" y "se podrán introducir enmiendas".

El Govern espera convencer a los comunes

Pese a las reticencias que han encontrado durante la negociación por parte de los socialistas, según Albert, ERC se muestra "satisfecha" con el acuerdo, que necesitará asimismo el apoyo de los comunes, como mínimo, para salir adelante.

En esta línea, durante la tarde de lunes están previstas sendas reuniones tanto con la formación de Jéssica Albiach, que aspira a introducir su sello en un asunto trascendental para los comunes, como con la CUP, que ha levantado su veto al Govern y también se abre a apoyar la propuesta.

La vivienda, una "prioridad" para el Ejecutivo

Aunque los comunes ya lo blindaron en el pacto de investidura suscrito con el PSC el verano pasado, el Ejecutivo de Salvador Illa ha asumido como propia la "prioridad por resolver el drama de la vivienda".

Tras la entrada en vigor del tope a los precios, se ha detectado una cantidad no desdeñable de propietarios que han retirado sus inmuebles del alquiler permanente para para destinarlos al de temporada. La regulación que resulte de estas negociaciones tratará de evitarlo.

El último barómetro del CEO situó la cuestión de la vivienda como el primer problema (23%) de los ciudadanos, y el Govern confía en poder "seguir trabajando para paliar sus consecuencias" a través de una ley que consideran "imprescindible".